El diputado Alejandro Aguilera destacó el com­promiso del gobierno de Santiago Peña con la his­tórica reivindicación de la reforma agraria, al con­cretarse hasta la fecha la entrega de 10.000 títulos de propiedad desde su ini­cio de gestión a través del Instituto Nacional de Desa­rrollo Rural y de la Tierra (Indert).

El Gobierno busca alcanzar la meta de 50.000 títulos a nivel nacional para el año 2028. Aguilera manifestó que la titulación masiva no solo busca regularizar la situación de la tierra para los campesinos, sino que también representa una inversión social signi­ficativa en el ámbito rural, permitiéndoles mejorar sus ingresos y calidad de vida.

“La tan mentada reforma agraria la está llevando a cabo el gobierno de Peña con la titulación masiva de tierras. La gestión del pre­sidente está dignificando al campesinado, con la titu­lación de tierras se multi­plica el valor de la propie­dad, también se insertan al circuito económico, esto significa que por primera vez tendrán la oportunidad de salir de la postración y progresar”, dijo el dirigente político del departamento de Guairá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las afirmaciones de Agui­lera surgen tras darse a conocer que para mañana lunes 28 de julio, se rea­lizará la primera entrega masiva de títulos de propie­dad a los labriegos de la colo­nia Andrés Barbero, depar­tamento de San Pedro, con la presencia del presidente de la República. El acto está previsto para las 9:00.

“La Asociación Nacio­nal Republicana se fun­damenta sobre las bases del agrarismo nacional, la defensa férrea al campe­sino. Peña hizo una lista de compromisos que tenía que cumplir durante estos 5 años de administración y entre ellos está resolver el problema histórico de la tierra”, comentó el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, en una entrevista con la radio La Voz de Ñemby.

Déjanos tus comentarios en Voiz