La Contraloría General de la República se encuentra analizando posibles acciones ante la supuesta fortuna no declarada del expresidente de la República Mario Abdo Benítez. Así lo confirmó el director de Declaraciones Juradas, Armindo Torres a La Nación/Nación Media.
“Si esto se constata, si esto es verdad, estaríamos ante un caso de declaración falsa y una intencionalidad de ocultar un enriquecimiento ilícito”, advirtió Torres quien recordó que ya existe un análisis de correspondencia a Abdo que está suspendido actualmente, esto nació a raíz de los llamativos ingresos que obtuvo de sus empresas del rubro de la construcción.
DETALLES DEL FONDEO A LARGO PLAZO
El director también precisó que en este contexto, se había recurrido tanto al Ministerio Público como a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) de modo de tener detalles sobre el fondeo a largo plazo de unas inversiones de las cuales la Contraloría no tenía detectado el origen y, por ende, se necesitaba indagar en ese aspecto y el ente contralor no tiene potestad para hacer este trabajo en empresas privadas.
“Hemos escuchado que la Fiscalía abrió una investigación preliminar y eventualmente la Contraloría podría pedir algún informe a través de la Cancillería, pero eso sería mucho más lento, otras instituciones que tienen esos convenios internacionales como creo que es el caso del Ministerio Público que tienen ese canal, así como también la Seprelad, pero la Contraloría no tiene y estamos evaluando qué acciones tomar”, sostuvo.
Torres precisó que en la próxima semana tendrían más claridad sobre el caso y podrían solicitar informes a través del Ministerio Público de modo de poder avanzar en el examen de correspondencia, el cual puede seguir adelante, pese al blindaje con que cuenta Abdo por sus fueros como senador vitalicio.
LA RUTA DEL DINERO
Desde la Contraloría afirmaron que sería muy positivo poder tener claridad sobre esta supuesta fortuna oculta en Seychelles, noticia que trascendió a través de medios de prensa de Argentina. “Sería muy bueno para la República aclarar esta situación, inclusive para el expresidente, y si es así, que hay una cuenta con dinero, también seguir la ruta del dinero”, aseveró.
Cabe mencionar que los depósitos a la cuenta de Abdo y de su esposa Silvana López Moreira, se habrían dado mientras el exmandatario aún estaba en función de gobierno, por lo que para la Contraloría es importante saber de dónde provinieron esos fondos que hoy estarían descansando en un paraíso fiscal, de acuerdo a la investigación periodística. “Hoy día hay mecanismos con que se puede seguir la ruta del dinero”, dejó en claro Torres.