El ministro de Relacio­nes Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con­firmó por nota la recepción del informe final del Senado de la Comisión Bicameral de Inves­tigación de Carácter Transi­torio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Cone­xos. El canciller anunció que procederá a enviar el docu­mento con sus conclusiones y recomendaciones al Departa­mento de Justicia de los Esta­dos Unidos.

Los trabajos de la CBI, que fueron aprobados por el Con­greso Nacional, también ya fueron entregados al Minis­terio Público, a la Procuradu­ría General de la República, al Ministerio de Defensa Nacio­nal y al Ministerio de Econo­mía y Finanzas, tal como lo había anunciado el presidente de la Bicameral, senador Dio­nisio Amarilla.

“Queremos que la Fiscalía ana­lice, que desestime o impute, pero no seguir sin tomar una decisión”, expresó el legislador al momento de destacar el tra­bajo realizado por la CBI, “este es el resultado de un trabajo minucioso, con alto profesio­nalismo, competencia demos­trada y resultados exitosos, lo cual establece una diferencia enorme de una comisión que había sido formada durante la presidencia de Mario Abdo, la cual ha sido calificada por varios referentes políticos como ‘comisión garrote’, dado que perseguía a adversarios políticos”, afirmó Amarilla a medios de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En total son nueve tomos que constan de 1.311 folios con sus respectivos anexos. El tomo I hasta el VI se centran en el eje uno “Lavado de activos ligado al financiamiento de político vía organizaciones sin fines de lucro”; el VII se basa en el eje dos, “Lavado de activos prove­nientes del tráfico de armas”; el VIII analiza el “Lavado de activos provenientes de acti­vidades ilícitas, blanqueadas e ingresadas al sistema finan­ciero vía bancos y empresas”.

Por último, el tomo IX contiene el informe ejecutivo, conclu­siones y recomendaciones. Los anexos entregados en pendrive contienen audios, videos, notas varias, convocatorias, docu­mentos tabulados, presenta­ciones de convocados, informe final, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz