El abogado José Fernández Zacur, experto en derecho penal económico y lavado de dinero, opinó sobre la investigación del perio­dista argentino Luis Gasu­lla, publicada en el por­tal PeriodismoyPunto, que expuso las presuntas cuen­tas bancarias ocultas del expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira, en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África).

“Seychelles ya no tiene el nivel de opacidad bancaria que tenía. Ya tienen sancio­nada una ley de asistencia jurídica mutua en materia penal que les obliga a contes­tar pedidos de asistencia de cooperación penal interna­cional, particularmente en materia de cuentas banca­rias, contenidos, saldos movi­mientos. Esta es una legisla­ción interna de Seychelles”, indicó Fernández Zacur en una entrevista con el pro­grama “La caja negra”, emi­tido por Unicanal.

El informe publicado en el portal de PeriodismoyPunto, por el periodista Luis Gasulla, mediante datos filtrados por una fuente de alto nivel con acceso directo a documenta­ción bancaria internacional, refiere que Abdo Benítez y López Moreira habrían ocul­taron la millonaria suma de USD 21 millones, hecho que configura posibles cargos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CONVENCIÓN DE PALERMO

“Seychelles también está adherido desde hace un buen tiempo a la Conven­ción de Palermo contra el crimen organizado interna­cional de Naciones Unidas contra la corrupción. Ya no es aquel paraíso opaco de otros tiempos. Tienen por adopción de normas inter­nacionales y vigencias de normas internas la obliga­ción de contestar solicitu­des de asistencia interna­cional”, reiteró el experto en leyes.

El abogado detalló que, de generarse una investiga­ción por parte del Ministe­rio Público, la institución podrá requerir informacio­nes vía exhorto. “Esta sería una buena opción, por la ley propia de Seychelles que mencioné, se puede hacer directamente por Cancille­ría. Si no contestan por esta vía se recurre a otra, uno va acomodando su investiga­ción en base a las contingen­cias que va teniendo”, dijo.

“Esto no solamente puede ser interés del Paraguay, también puede ser de otras jurisdiccio­nes. Los ciudadanos estamos interesados en saber si existe ese dinero y en caso de que exista, saber si vienen de valo­res que son de todos”, refirió Fernández Zacur.

Déjanos tus comentarios en Voiz