El abogado Carlos Palacios, especialista en derecho bancario, sostuvo que la investigación del periodista argentino Luis Gasulla expone “datos concretos” sobre las presuntas cuentas bancarias del expresidente Mario Abdo Benítez en el paraíso fiscal de Seychelles (África), que ameritan la apertura de una investigación por el Ministerio Público. El informe fue publicado en el portal de PeriodismoyPunto, con datos filtrados por una fuente de alto nivel con acceso directo a la documentación. “La publicación realizada por el portal argentino revela ciertos datos específicos, hay datos concretos que pueden servir perfectamente como punto de partida para una investigación.
Claramente, si esta información sea cierta, estaríamos en presencia de hechos punibles muy graves, podrían existir hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Acá corresponde una investigación de oficio”, indicó Palacios, ayer martes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/ Nación Media.
PeriodismoyPunto apuntó que el exjefe de Estado y su esposa tendrían ocultos USD 21 millones en las islas del océano Índico, frente a África Oriental (cerca de Madagascar).
La publicación periodística detalla que con el número 3128614805, la primera cuenta se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12,316,108.44. Esta cuenta fue abierta en noviembre de 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez, aún se desempeñaba como presidente de la República.
Detalla que la cuenta figura a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran López Moreira y Abdo Benítez. Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre de 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado. De acuerdo al informe confidencial que accedió el medio argentino, en junio de 2025, la cuenta presentaba un balance de USD 8,716,581.02, también a nombres de López Moreira y Abdo Benítez.