El mandatario de España, Pedro Sán­chez, visitará nuestro país el miércoles 23 de julio con el fin de suscribir con Santiago Peña un acuerdo de migración circular que beneficiará a los paraguayos que cuenten con la intención de trabajar en suelo europeo.

Con su visita al Paraguay, el presidente Sánchez cerrará su gira por Latinoamérica. Será el segundo encuentro ofi­cial entre los jefes de Estado, teniendo en cuenta que, a finales de febrero de 2024, Peña realizó una visita oficial a Madrid, donde se reunió con Sánchez y el rey Felipe de Bor­bón.

La migración circular es una orden del Gobierno español que establece la contrata­ción de trabajadores en ori­gen, derechos y garantías, para que ejerzan una labor en España de manera esta­cional y al concluir regresen a su país. El acuerdo estipula que los empresarios deberán garantizar a los empleados alojamiento adecuado, orga­nización de sus viajes, el cum­plimiento del contrato y las condiciones de trabajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras que los extranjeros deberán garantizar el cum­plimiento del compromiso de retorno a su país, no realizar labores para empresas o acti­vidades distintas de aquellas para las que fue autorizado. Durante su estadía en Para­guay, Sánchez también asistirá a un acto en homenaje a Jose­fina Plá, periodista y escritora española fallecida en 1999 y una de las precursoras del feminismo en nuestro país.

Previamente, Sánchez, que estará acompañado por un grupo de empresarios, visitará Chile para asistir a una cumbre en defensa de la democracia. El evento internacional, que ten­drá como anfitrión a Gabriel Boric, contará con la presen­cia del mandatario brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi, y de Colombia, Gustavo Petro. El encuentro que se realizará en la localidad de Santiago bajo el lema “Democracia siempre” tiene como finalidad el fortale­cimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades y la lucha contra la desinformación, así como la regulación de tecno­logías emergentes.

Las propuestas que surjan de esta cumbre se presentarán en otro encuentro previsto para setiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Uni­dos, en el marco de la apertura del nuevo período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Déjanos tus comentarios en Voiz