La primera cuenta se abrió en noviembre de 2022, cuando aún el colorado era presidente de la República.

El periodista argen­tino Luis Gasulla, fundador de Periodis­moyPunto, accedió a registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millona­rios a nombre del expresi­dente paraguayo Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira. El medio refiere que mediante una fil­tración de fuente confiden­cial tomó conocimiento que la millonaria suma presunta­mente oculta está ubicada en Seychelles, un archipiélago en el océano Índico, un conocido como paraíso fiscal en África Oriental

La publicación periodística detalla que con el número 3128614805, la primera cuenta está localizada en el banco MCB International y sería de USD 12,316,108.44. Esta cuenta fue abierta en noviembre de 2022, año en que el líder de Fuerza Repu­blicana, Mario Abdo Benítez, aún se desempeñaba como presidente de la República. Detalla que la cuenta figura a nombre de la firma Star Capi­tal Financial Services Limi­ted y sus únicos autorizados eran López Moreira y Abdo Benítez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El documento filtrado que revela la apertura de la cuenta de Star Capital Financial Service Limited, una de las dos sociedades a nombre de Abdo y su esposa

Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre de 2023 a nombre de Exchange Contracts Inter­national Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado. De acuerdo al informe confi­dencial que accedió el medio argentino, en junio de 2025, la cuenta presentaba un balance de USD 8,716,581.02, también a nombre de López Moreira y Abdo Benítez. Señala que entre los meses de noviem­bre de 2024 y mayo de 2025, la firma Star Capital reci­bió cuatro transferencias — desde Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Con­sultancy Ltd., Sports Mar­keting Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC— por mon­tos que van de USD 850.000 a USD 1,7 millones.

Mientras que Exchange Con­tracts recibió también cinco transferencias de empre­sas similares, cuyos mon­tos van desde USD 600.000 hasta USD 950.000. El medio argentino agrega que estos registros, que figuran den­tro del informe confidencial, reflejan el “clásico patrón de blanqueo de dinero”.

¿DE DÓNDE SALIÓ LA PLATA?

La publicación indica que los USD 21 millones depositados en Seychelles exceden con holgura los dividendos oficia­les y los ingresos como jefe de Estado. A la vez se cuestiona: ¿qué papel jugó la diploma­cia? Ante esta consulta, men­ciona que el cable de Marc Ostfield (exembajador de EE. UU. ante Paraguay) omitió deliberadamente las utilida­des de las empresas Aldia y Createc, del rubro del asfalto.

HAY BASES PARA INVESTIGACIÓN

El abogado penalista Ricardo Preda señaló que los depósitos millonarios vinculados al expre­sidente Mario Abdo Benítez en las islas Seychelles ameritan, como mínimo, la apertura de una investigación penal por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La declaración fue hecha durante una entrevista radial en GEN/Universo 970, tras la publicación del medio argen­tino Periodismo y Punto, que reveló la existencia de dos cuentas bancarias por un total de USD 21 millones no declaradas por el exmandatario.

“Si hay cuentas abiertas durante su gestión que no figuran en la declaración jurada, corresponde iniciar una investigación”, expresó Preda. Aclaró que tener cuentas en el extranjero no es un delito en sí, pero sí lo es ocultar su existencia y no poder justificar el origen de los fondos, espe­cialmente si se trata de un funcionario público. “La irregularidad acá no está en tener una cuenta de USD 21 millones, sino que el origen de ese depósito no sea lícito”, destacó el abogado. Agregó el profesional que “con la vinculación de Abdo Benítez a un cargo público habría que revisar el ori­gen de esos fondos”, según destacó Preda.

“La Fiscalía tiene que hacer su trabajo”

BACHI NÚÑEZ - Presidente del Congreso

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, mani­festó ayer que la Fiscalia o la Justicia debe investigar las publicaciones que señalan un presunto enriquecimiento ile­gal del ex presidente Mario Abdo Benitez. “Si es cierto, creo que es gravísimo, declarando 3 millones de dólares de los 22. Imagínate qué pasaría si sucediera eso con el presidente Peña”, indicó el legislador. Al ser consultado si la Fiscalía debería investigar de oficio, el senador Núñez dijo que “no quiero coaccionar a la Fiscalía, la Fis­calía tiene que hacer su trabajo a su parecer”, agregó.

Las declaraciones del titular del Congreso Nacional fueron vertidas al ser consultado sobre las publicaciones del portal argentino.

Periodista señala que hay más documentos

Luis Gasulla, periodista argentino

Luis Gasulla destapó el escándalo que salpica al expresidente paraguayo; lo publicará próximamente.

El periodista e investiga­dor Luis Gasulla, del por­tal argentino Periodis­moyPunto, se refirió a la investigación que realizó y por la cual sacó a la luz los millones que tendría oculto Mario Abdo Benítez en un paraíso fiscal. El comu­nicador dijo que hay más documentos a los que pudo acceder sobre los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millona­rios a nombre del exjefe de Estado y su esposa. Gasulla ratificó que los documen­tos a los que accedió figu­ran las cuentas bancarias a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos auto­rizados eran Silvana López Moreira y Mario Abdo Bení­tez, mencionó en charla con radio 650.

Confirmó que existe mucha documentación y aseguró que una vez que tenga bien procesado, chequeado y con­firmada seguirá publicando al respecto, según comentó a la 650 am. Explicó que, para lograr acceder a estos docu­mentos, fue similar a como sucedió con los “Panamá Papers” o “Pandora Papers”, respecto al acceso a la infor­mación en los que encontró algunas cuentas, en las que estarían vinculadas el expre­sidente Mario Abdo y que tie­nen que ver con los 21 millo­nes de dólares que estarían en el paraíso fiscal de Seychelles.

Escándalo tuvo repercusión internacional

La nota en Mendoza Online fue firmada por el periodista Franco Occhipinti

Diversos medios de la Argentina se ocuparon de las presuntas “movidas” del expresidente paraguayo.

La noticia sacudió al país y a la región desde tempranas horas de ayer. La publica­ción del portal argentino PeriodismoyPunto reveló que el expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa, Silvana López Moreira ten­drían cuentas ocultas por USD 21 millones en las islas Seychelles. La prensa inter­nacional se hizo eco de este escándalo que podría tra­tarse de hechos punibles como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. “Abdo construyó su carrera sobre la pro­mesa de modernizar un partido que llevaba déca­das gobernando Paraguay con más inercias que ideas. Pero cinco años después, las cifras que emergen de sus balances y las filtra­ciones diplomáticas mues­tran una foto inversa: un jefe de Estado que multi­plicó la rentabilidad de sus empresas”, señala con dureza Radio 10, medio influyente de Buenos Aires.

Publicación de Ámbito Financiero, uno de los medios especializados de la Argentina

Por su parte, MDZ Online, uno de los portales más fuertes de la ciudad de Mendoza, observa:: “Todo indicaría que existió una protección explícita por parte de (Marc) Ostfield a Mario Abdo Benítez y los suyos, mientras cabría pre­guntarse si Ostfield tuvo conocimiento o no de las cuentas radicadas en Sey­chelles".

Por su parte, la publicación especializada Ámbito Finan­ciero también divulgó el escándalo bajo el título: “En Paraguay investigan cuentes del expresidente Mario Abdo en un paraíso fiscal”.

Déjanos tus comentarios en Voiz