El interventor Carlos Pereira mantuvo ayer una reunión con miembros de la Asocia­ción de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma), quienes cuestiona­ron la falta de transferencia de aporte al gremio. Según los datos proveídos, la deuda supera los G. 10.000 millo­nes.

Pereira garantizó a los traba­jadores que la deuda corres­pondiente al mes de abril será saldada el próximo miérco­les. También se encuentran pendientes de pago los meses de mayo y junio.

“El compromiso de pago es para el miércoles. Yo vengo a encontrar una situación de atraso, estamos en una situación crítica. Los ingre­sos son limitados y las nece­sidades son varias, estamos pagando conforme a lo que cobramos”, comentó a los medios de comunicación el economista que asumió el 24 de junio pasado la gestión municipal, tras ser cesado el intendente Óscar Rodríguez por 60 días.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TRANSFERENCIAS NO CONCRETADAS

Los funcionarios afirmaron que las transferencias no son concretadas, pese a rea­lizarse el descuento de sus salarios. Un total de G. 2.000 millones corresponde al mes de abril, G. 4.000 millones a mayo y G. 4.000 millones a junio.

“La Municipalidad de Asun­ción está en una situación que necesita de todos. Insto a la gente que tenga deudas con el municipio a que se acer­quen en que puedan hacerlo, no importa que sea en cuotas, para el municipio es impor­tante cobrar poco a poco”, refirió.

No obstante, Pereira mani­festó que bajo su interven­ción la Municipalidad de Asunción comenzó a recau­dar un “poco más de lo que se esperada” en comparación al pasado año. “También par­ticipó en la reunión el direc­tor financiero para que ellos puedan ver el cronograma de ingresos que tenemos, vamos a ir calendarizando un com­promiso serio, responsable y acorde de nuestra necesidad actual”, comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz