El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, valoró el informe presentado por la Comisión Especial de Inves­tigación, conocida como “Comisión Antilavado”, des­tacando que se logró poner fin al “carnaval” con los fon­dos manejados por organiza­ciones no gubernamentales (ONG) en administraciones anteriores.

“Se descubrió el carnaval que se tenía en las ONG”, afirmó Núñez en conversación con varios medios de prensa, recordando que fue él quien impulsó la ley que permite el control de estas entidades. En ese contexto, recordó tam­bién el rol de organismos internacionales como Usaid, y mencionó que a través de este tipo de organizaciones, las organizaciones recibían millonarios recursos.

Según el legislador, en el marco del proceso de trans­formación educativa, se transfirieron más de 15 millo­nes de euros directamente a ONG y no al Ministerio de Educación, como corres­pondía. “Ese carnaval ter­minó gracias a esta ley y a esta comisión que empezó a controlar”, enfatizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular del Congreso des­tacó además que el informe elaborado por la comisión es “voluminoso”, pero fruto de un trabajo “muy serio” por parte de sus colegas. Resaltó que este tipo de investigacio­nes pueden derivar en denun­cias formales ante el Ministe­rio Público.

Recordó que en el periodo parlamentario anterior, el entonces senador Jorge Que­rey lideraba la Comisión Bica­meral de Investigación, califi­cándola de “verdaderamente garrote”. “Yo fui un perse­guido por la Seprelad. Nos investigaban hasta qué color de calzoncillo comprábamos, pero ahora no”, ironizó.

Finalmente, Bachi Núñez elogió la gestión de Óscar Orué al frente de la Direc­ción Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), pese a las observaciones realiza­das en el informe de la actual comisión. El legislador des­tacó que la institución logró aumentar las recaudaciones en USD 1.000 millones.

“Cualquier cosa que haya sido detectada, va a ayudar para que siga mejorando, recor­demos que la institución mejoró sus recaudaciones en USD 1.000 millones más, que antes se repartían práctica­mente, ahora esos recursos se destina para obras, Hambre Cero, para Adultos Mayores entre”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz