El exmandatario Hora­cio Cartes recordó ayer el aniversario de una década de la llegada del papa Francisco al Paraguay. La visita del extinto pontí­fice se concretó del 10 al 12 de julio de 2015, durante su gobierno, y se estima que más de 2.000.000 de personas fue­ron a verlo, ya sea en las calles, en las misas programadas o durante sus recorridos.

“Su visita sigue en la memo­ria y en el corazón del pueblo paraguayo. Hoy se cumplen 10 años de la llegada del santo padre papa Francisco a nues­tro querido Paraguay. Nos llenó de alegría y esperanza. Que su legado sea un impulso para ser mejores personas cada día”, sostuvo Cartes en sus redes sociales oficiales.

REUNIDOS EN SEIS OCASIONES

El expresidente de la Repú­blica logró reunirse en seis ocasiones con el santo padre, ocasiones que fueron aprove­chadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compro­miso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con el fallecimiento del papa Francisco, el 21 de abril pasado, Cartes le rin­dió homenaje señalando que fue un gran líder católico, así como resaltó su cariño y afecto hacia Paraguay. “Sus palabras, abrazos, oracio­nes y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro que­rido Paraguay y la mujer para­guaya”, había manifestado ante la triste noticia.

FRASE QUE MARCÓ AL PAÍS

En su paso por la tierra gua­raní, el sacerdote argentino dejó el mensaje de afecto y res­peto hacia el Paraguay. Una de sus frases más fuertes y recor­dadas fue el elogio hacia la mujer paraguaya: “La más glo­riosa de América”. Esta y otras muestras de afecto hicieron que el pueblo paraguayo man­tenga un gran cariño hacia el papa Francisco.

Déjanos tus comentarios en Voiz