Gustavo Leite destacó la confianza del presidente de la República, Santiago Peña, en su nominación como embajador de Esta­dos Unidos, y se desmarcó de la campaña mediática que pretende vincularlo con un caso argentino de fentanilo defectuoso. “No me salpica nada. Todo es falso”, afirmó.

El legislador está convocado para el próximo miércoles para exponer ante la Comi­sión de Relaciones Exterio­res del Senado su plan de trabajo como futuro repre­sentante diplomático ante el Gobierno estadounidense, como parte del trámite para que el Congreso conceda el acuerdo constitucional para oficializar su designación. Leite respondió a la prensa en pasillos del Legislativo, ratificando el respaldo del Ejecutivo para su nomina­ción como embajador.

Aclaró que el tener criterios diferentes al presidente Peña no daña la confianza entre ambos. “Lo que siem­pre digo que, en política, Paraguay siempre tiene que estar primero”, puntualizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aclaró que su designa­ción no es para hacer lobby ante el gobierno de Donald Trump para levantar las sanciones contra Horacio Cartes porque ese es tra­bajo de los abogados del exmandatario.

“Ahora bien, si alguien de ese país me pregunta lo que yo pienso, les diré lo que pienso, y que ya acá saben todos lo que pienso al respecto”, dijo.

INTERESES MUY GRANDES

“Me están acusando de no haber visto en la bola de cristal, hace 2 años atrás, que esta empresa iba a estar produciendo este producto. Yo sí les puedo decir ahora, lo que acá se está jugando, luego podrán decir que sí, Leite acertó en su vaticinio. Acá hay intereses muy gran­des de destrozar a este labo­ratorio que está en Paraguay, para luego quedarse por chauchas y palitos; eso es lo que está en juego”, remarcó Leite, aludiendo a que tam­bién se armó un falso relato supuestamente para destro­zar a la empresa afectada para favorecer a consorcios.

Déjanos tus comentarios en Voiz