El senador Gustavo Leite aprovechó el espacio de oradores durante la sesión ordinaria para realizar algunas acla­raciones a sus colegas y a la ciudadanía en general, sobre las acusaciones infundadas que ha recibido en su con­tra durante los últimos días, con relación a lo que calificó un montaje político mediá­tico que tienen relación al fentanilo.

El legislador indicó que pese a estar fuera del país ha seguido muy de cerca todas las declaraciones e informa­ciones maliciosas que se die­ron en torno a lo que calificó “telenovela mediática del fen­tanilo mortal”, como lo deno­minan en la Argentina, y que lo han buscado relacionar con estos hechos.

Explicó que antes de que se diera la contaminación industrial del fentanilo y causara la muerte de varios pacientes, el laboratorio HLB Pharma Group SA en la Argentina, actuaba con normalidad, era proveedor del Estado vendiendo sus moléculas en las farmacias del vecino país y nada hacía suponer que venderían un fentanilo contaminado que mataría a varias personas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El legislador señaló que existe una confusión muy grande en la que se está pre­tendiendo involucrarlo con este caso. Atendiendo que en abril del 2023 había com­prado el 10 % de una empresa denominada Juno SA, y que para julio de ese mismo año volvió a vender esas acciones a otra persona, desligándose por completo de esta firma.

“Hay informaciones, no sé si mal intencionadas o mal informadas, pero Juno SA bajo mi administración o siendo socio por casi 3 meses, no firmó ningún contrato ni con HLB, ni ninguna de sus allegadas. Ni para consig­nar, ni para ayudarles a venir a Paraguay, ni nada. Enton­ces ahí hay una gran men­tira inherente a este mon­taje periodístico político”, explicó.

Leite señaló que detrás de esta historia, hay grandes intereses cuyo trasfondo se conocerá cuando se conozca quien se queda con los despo­jos del laboratorio que se está montando en el Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz