La Sala Penal de la Corte Suprema de Justi­cia debe destrabar el proceso penal que enfrenta Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior de Mario Abdo Benítez, quien debe ser juz­gado por cohecho pasivo agravado (coima), por por sus vínculos con el sindicado nar­cotraficante Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.

Los ministros de la máxima instancia judicial Carolina Llanes, Alberto Martínez Simón y Víctor Ríos deben resolver la recusación que presentó Giuzzio contra los camaristas Andrea Vera y Arnulfo Arias, quienes son los magistrados que deben decidir sobre la competen­cia de los jueces de senten­cia Adriana Planás y Matías Garcete, que a su vez fueron recusados por el exministro del Interior y quien busca impunidad en el proceso por cohecho pasivo agravado.

Con las chicanas presentada por Giuzzio, el juicio oral y público no puede desarro­llarse desde marzo de este año. El expediente está en manos del ministro de la Corte Víctor Ríos, quien deberá votar y destrabar el presente proceso penal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

INFORME CON SUPUESTO NARCO

La Fiscalía solicitó al tri­bunal de sentencia al inicio del juicio oral que se incluya como prueba los datos extraídos del celular del nar­cotraficante brasileño Lin­domar Reges Furtado. El pedido fue realizado al tri­bunal de sentencia especia­lizado en delitos económi­cos conformado por Adriana Planás, Matías Garcete y Yolanda Morel.

La acusación contra Giuzzio fue presentada el 16 de agosto de 2023 por los fis­cales anticorrupción Diego Arzamendia y Jorge Arce. Ambos sostienen que el exministro de Mario Abdo Benítez tenía pleno cono­cimiento de las intenciones del narco de contactar con el Estado paraguayo, específi­camente con el Ministerio del Interior, del cual era titu­lar hasta febrero de 2022.

La Fiscalía construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp que fueron anexadas a la documen­tación de la causa, conclu­yendo que dichas evidencias exponen que hubo más de un encuentro entre Giuzzio y Marqués de Padua.

Entre las pruebas presentadas por los agentes se menciona también que el exministro usó una camioneta del capo narco para vacacionar en Brasil entre diciembre de 2021 y enero de 2022.

Déjanos tus comentarios en Voiz