Adelantándose a las con­clusiones que pudieran sur­gir de la intervención en la Municipalidad de Asunción, varios sectores de la oposi­ción anunciaron ayer que lograron consensuar una eventual candidatura para la intendencia capitalina, en la figura de la senadora desti­tuida Kattya González.

Referentes de varios par­tidos y movimientos de la oposición que se presentan como alianza “Unidos por Asunción” se congregaron ayer de mañana en la Plaza de la Democracia, en pleno microcentro de Asunción, para comunicar lo mencio­nado, durante una conferencia de prensa. Este apre­surado anuncio se da sin siquiera aguardar el resul­tado de la intervención que lleva adelante el economista Carlos Pereira. No obstante, los opositores se adelantan y exigen la renuncia del inten­dente colorado Óscar “Nene­cho” Rodríguez.

A la vez, presentaron a la senadora expulsada Kattya González como la candi­data para completar el actual mandato, ante la posibilidad que el jefe comunal sea des­tituido tras la intervención.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El comunicado, anunciado por el actual presidente del Partido Patria Querida, Stephan Rasmussen, men­ciona que el pedido de desti­tución va dirigido a la Cámara de Diputados, mientras que al Tribunal Superior de Justicia Electoral exigen que se convo­que a elecciones en un plazo de 90 días, tras la destitución.

“Respaldamos la candida­tura de Kattya González para la intendencia de Asunción, con el objetivo de completar el mandato en curso hasta fina­les de 2026”, expresó.

El pronunciamiento tam­bién señala que los partidos y movimientos de la oposi­ción trabajarán en un cogo­bierno con la exlegisladora, en caso de que se logre su elección. También dejaron en claro que las precandidatu­ras de Johanna Ortega, Agus­tín Saguier, Soledad Núñez y Álvaro Grau, así como las negociaciones para el 2026, siguen vigentes.

SI DETECTA MÁS IRREGULARIDADES, SERÁN DENUNCIADAS, AFIRMA PEREIRA

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.FOTO: ARCHIVO

Podrían presentarse denuncias u otras situaciones en el periodo de la intervención. El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, explicó que el eje de su trabajo se centra en eva­luar y realizar un informe sobre los seis puntos de irregularidades señalados por la Contraloría General de la República (CGR) y que derivaron en el pedido de intervención. Pero aclaró que si encuen­tra hechos nuevos, los incluirá en su informe y los denunciará ante la instancia que corresponda.

“El interventor, además de hacer la reverificación, realiza un análisis documental sobre algunas limi­tantes que tuvo la Contraloría”, dijo en entrevista con la 1020 AM.

Añadió que en caso de que encuentre otras irregularidades, con base en denuncias u otras situaciones que se presenten en este periodo, también serán incluidos en el informe que estará pre­sentando.

“Quiero dejar claramente advertido que todos aque­llos hechos de los que yo tomo conocimiento, mientras estoy en este lugar, van a formar parte de mi informe, independiente­mente de que sea parte de las seis observaciones de la Contralo­ría”, apuntó Pereira.

Déjanos tus comentarios en Voiz