El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con el cardenal Adal­berto Martínez, en la que abordaron temas de relevan­cia nacional e internacional, destacando la reciente elec­ción del papa León XIV.

Durante el encuentro, el car­denal Martínez compartió detalles exclusivos sobre el cónclave y el proceso de elec­ción del nuevo Pontífice, así como la visión que tiene la Iglesia católica ante los desa­fíos actuales.

“Tuve la oportunidad de con­tarle de primera mano cómo fue el cónclave, cómo se desa­rrolló el proceso de elección, y cuál es la perspectiva que tiene hoy la Iglesia con este nuevo papa, considerando todos los desafíos que enfren­tamos tanto a nivel mundial como en Paraguay”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El cardenal recordó un encuentro previo con el pre­sidente Peña en la Santa Sede, ocasión en la que se exten­dió una invitación formal al Papa León XIV para visitar Paraguay.

“Recuerdo haberme encon­trado con él en la Santa Sede, en el Vaticano, después de la visita protocolar que se rea­lizó cuando inició su man­dato. En esa ocasión, tam­bién se había extendido una invitación al Santo Padre, al papa León XIV, para visi­tar Paraguay. Por supuesto, estas invitaciones deben ser evaluadas por la Santa Sede y coordinadas con la Igle­sia local, pero sería un gran acontecimiento para nuestro país”, aseveró.

Acompañamiento espiritual a militares y policías

Uno de los temas abordados fue el Obispado Castrense, institución que brinda acompañamiento espiritual a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

“Conversamos también sobre el Obispado Castrense, que es una institución muy impor­tante, ya que está al servicio espiritual de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Es un ámbito pastoral que requiere de mucha atención y que está al servicio de quienes también sirven a la nación”, expresó.

En el plano nacional, la lucha contra la pobreza y la atención a los sectores más vulnerables ocuparon un lugar central en la conversación entre ambas autoridades.

“Por supuesto, hablamos del contexto nacional. Uno de los temas centrales fue la pobreza y la necesidad de dar señales claras de que existe una aten­ción prioritaria hacia los sec­tores más vulnerables del país”, manifestó el cardenal.

La Iglesia reafirmó su com­promiso con los más necesi­tados y valoró los esfuerzos del Gobierno del Paraguay en materia de infraestructura y bienestar social.

“Este es un punto que siem­pre ha sido preocupación de la Iglesia. De hecho, colabora­mos con distintos programas para apoyar a quienes más lo necesitan. El Gobierno, por su parte, está trabajando en pro­yectos importantes como la provisión de viviendas, cami­nos y otras infraestructuras que son muy valiosas para mejorar la calidad de vida”, reafirmó el arzobispo.

La reunión concluyó con el compromiso de seguir tra­bajando de manera con­junta en beneficio del pueblo paraguayo, fortaleciendo los lazos entre el Estado y la Igle­sia para afrontar los desafíos presentes y futuros.

Déjanos tus comentarios en Voiz