El presidente de la Repú­blica, Santiago Peña, man­tuvo un encuentro con el vicepresidente de la Con­federación Suiza, Guy Par­melin, y otras altas autori­dades económicas del país europeo. Durante la reu­nión, ambas partes cele­braron el cierre de la nego­ciación entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), y coincidieron en la volun­tad de avanzar prontamente hacia la firma del tratado.

“Este acuerdo representa una gran oportunidad para el Paraguay: más comercio, más tecnología, más inversión y más empleos. El Gobierno del Paraguay sigue apostando por una integración inteli­gente que fortalezca nuestra economía y mejore la vida de nuestra gente”, destacaron desde Presidencia.

ACCESO A MERCADOS

El acuerdo Mercosur-EFTA incluye disposiciones sobre el acceso a mercados para bienes industriales y agrí­colas, reglas de origen, ser­vicios, inversiones, propie­dad intelectual, contratación pública, comercio y desarro­llo sostenible. Se trata de un pacto amplio que busca gene­rar condiciones equitativas y predecibles para el comercio entre los países miembros, eliminando barreras aran­celarias y facilitando el inter­cambio de productos y ser­vicios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, contempla capí­tulos sobre cooperación técnica y fortalecimiento institucional, con énfa­sis en fomentar una rela­ción comercial basada en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo con­junto. Para Paraguay, este tratado abre oportunidades concretas para diversificar su economía y mejorar su competitividad en sectores clave como la agroindustria, la manufactura y la tecno­logía.

Déjanos tus comentarios en Voiz