El presidente Santiago Peña afirmó que esta política pública es “un paso enorme” en la construcción de una sociedad que brinde opor­tunidades de desarrollo a todos sus niños y niñas. “Hoy en Capiatá damos inicio a la construcción de los primeros 20 centros de atención inte­gral a la primera infancia. Esto mismo está ocurriendo en 20 ciudades de todo el Paraguay en este mismo momento”, explicó el man­datario en el acto realizado en el departamento Central.

Afirmó que la construcción simultánea de estos 20 cen­tros, de los 100 que tiene pro­yectados el Gobierno, marca el punto de partida de una política pública orientada a las familias. “Con el inicio de la construcción de estos centros de atención integral a la pri­mera infancia el Gobierno del Paraguay le está diciendo a las familias directamente: esta­mos aquí trabajando incan­sablemente para construir el futuro que ustedes y sus hijos se merecen”, dijo el mandata­rio. Señaló que más allá de la proyección de construir 100 centros, su deseo es que en cada uno de los 263 distritos del Paraguay haya al menos un centro de atención integral para la primera infancia.

Destacó que en estos cen­tros los niños y las niñas van a recibir un cuidado y la esti­mulación que necesitan en sus primeros días, para que cuando lleguen a la escuela lo hagan con una motivación y una preparación diferentes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ACOMPAÑAMIENTO EN CADA ETAPA

Agregó que el personal profe­sional especializado los van a acompañar en cada etapa de su crecimiento, velando por la salud, la nutrición y fomen­tando su desarrollo integral. “Aquí van a estar protegidos, libres de todo tipo de violen­cia, en un ambiente de con­fianza y seguridad”.

Al respecto, desde el Minis­terio de la Niñez y la Ado­lescencia señalan que estos centros ofrecerán servi­cios integrales de alimenta­ción, atención, estimulación oportuna y cuidado, acceso a salud primaria y detección temprana de discapacidad o trastornos del desarrollo. Contarán además con una oficina del Registro Civil, para el acceso al derecho a la identidad. Semillas del Futuro entregará además a cada departamento una Bebeteca y un Bibliobus, de manera que esta nueva pro­puesta lúdica pueda llegar a los lugares más alejados de la capital departamental.

Déjanos tus comentarios en Voiz