El presidente de la Ande, Félix Sosa, y el director de Yacyretá, Luis Benítez, acudieron ayer ante la Comisión Especial de Entes Binacionales del Congreso, encabezada por el senador Natalicio Chase, para explicar el último acuerdo firmado entre Paraguay y Argentina con relación a la energía de Yacyretá.

Además de mencionar sobre los trabajos de la represa Aña Cuá, actualmente paralizada.

Al término de la reunión, el senador Chase dio detalles sobre las preguntas que fueron formuladas a los representantes de ambas entidades. Lo más importante tiene que ver con Aña Cuá y sobre el costo de la energía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre lo primero, el senador señaló que el titular de la EBY, Luis Benítez, recalcó que con el acuerdo firmado con la Argentina hará posible que en el segundo semestre de este año se reanuden las obras y se lleven adelante las mismas y se espera que “para julio del 2026 poner en funcionamiento la primera turbina de esa obra”, insistió.

En cuanto al costo de la energía destacó que las respuestas a las consultas fueron consideradas como positivas y recordó que los directivos de Yacyretá explicaron que el acuerdo firmado la semana pasada no se trata de un “nueva tarifa” sino que es un “acuerdo de pago que se realiza entre ambas márgenes”.

Chase recalcó que el costo de la energía que pagarán tanto la Ande como el Ministerio de Energía de la Argentina, de 28 dólares por Mwh, permitirá que la EBY “sea una entidad previsible en el uso de energía con el pago de beneficio. Se unifica el acuerdo de pago”, insistió.

Déjanos tus comentarios en Voiz