En horas de la tarde de ayer domingo se dio a conocer el falleci­miento del político, excan­didato a la Presidencia de la República y fundador del Partido Encuentro Nacional, Guillermo Caballero Vargas.

La carrera política de Caba­llero Vargas fue crucial para nuestro país y su democracia. Aparte de ser político, también trabajó en el sector privado. La mayor parte de su vida se abocó por ayudar a defender a los campesinos y buscar resol­ver los problemas rurales del país.

Caballero Vargas fundó el Encuentro Nacional en el año 1991. Fue en el año 1993 que en alianza con María Victoria Brusquetti, del Par­tido Revolucionario Febre­rista, en conjunto con el Par­tido Demócrata Cristiano, se presentó a las elecciones generales, las primeras de la era democrática, libres y justas después de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.

En aquella oportunidad, ganó Juan Carlos Wasmosy, candi­dato de la Asociación Nacio­nal Republicana (ANR). Su influencia y posiciones fue­ron claves para la transición democrática en Paraguay. Formó parte del Gobierno de Unidad Nacional durante la presidencia de Luis González Macchi hasta el 2003.

EN EL 2008

También jugó un papel fun­damental en 2008, cuando apoyó al entonces candidato a la presidencia de la Repú­blica, Fernando Lugo, quien derrocó al Partido Colorado luego de varias décadas en el poder de forma ininterrum­pida.

Al margen de su trayectoria política tuvo un rol prepon­derante en el sector manufac­turero e industrial del país, ya que fue presidente de Manu­facturas Pilar SA. Se dedicó además a actividades del sec­tor agroganadero.

Las bases del PEN fueron puestas por Caballero Vargas bajo estos pilares: “Ofrecer al país los mejores hombres y mujeres, los y las más capaci­tadas, honestos y honestas, los que realmente quieren cons­truir una República basada en la justicia social y en el Estado de derecho”.

Dejanos tu comentario