El Poder Ejecutivo remitió ayer a la Cámara de Diputados el pedido de intervención a las intendencias de Ciudad del Este y Asunción, con base en el pedido de la Contraloría General de la República (CGR). La nota dirigida al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, fue firmada por el vicepresidente de la República, presidente en ejercicio, Pedro Alliana, y el ministro del Interior, Enrique Riera.

La nota se sustenta en lo establecido por el artículo 165 de la Constitución Nacional, y en la Ley n.º 317/1994 “que reglamenta la intervención de los gobiernos departamentales y/o a los gobiernos municipales”, para someter a consideración de la Cámara Baja le pedido de intervención a las administraciones de los intendentes Miguel Prieto y Óscar Rodríguez.

El documento debe ingresar oficialmente a la instancia legislativa para iniciar por los procesos correspondientes, lo que se podría darse en la próxima sesión ordinaria, el viernes 23 de mayo. Una vez que ingrese, debe ser derivada a las comisiones asesoras para que estas emiten un dictamen a favor o en contra de la intervención.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pleno de la Cámara de Diputados debe aprobar el pedido de intervención y a partir de allí se debe instalar una comisión especial, en este caso la Comisión de Intervención que deberá llevar adelante el proceso de investigación para analizar las documentaciones elaboradas por la Contraloría, convocar a los intendentes para dar su descargo, y emitir un dictamen.

“La intervención no se prolongará por más de 90 días, y si de ella resultase la existencia del caso previsto en el inciso 3 (grave irregularidad en la ejecución del presupuesto o en la administración de sus bienes, previo dictamen de la Contraloría), la Cámara de Diputados por mayoría absoluta, podrá destituir al gobernador o el intendente”, refiere el artículo n.º 165 de la CN.

“Hay pasos reglados y plazos que respetar”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a los pedidos de intervención a las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción. Enfatizó la necesidad de respetar los procedimientos establecidos por la legislación vigente.

“Hay pasos que están reglados desde el punto de vista del plazo existente y es mi responsabilidad como presidente de este cuerpo legislativo velar por el cumplimiento de la Constitución y las leyes”, expresó Latorre al ser consultado por diferentes medios de prensa sobre la posibilidad de tratar con urgencia dichos pedidos.

Las solicitudes de intervención a ambas municipalidades han generado un intenso debate político y ciudadano. Sin embargo, el titular de Diputados fue categórico al recordar que todo proceso debe ajustarse al marco normativo, evitando cualquier tipo de presión que pretenda acelerar los tiempos establecidos por ley.

Raúl Latorre, presidente de Diputados

Etiquetas: #CDE#Asunción

Déjanos tus comentarios en Voiz