Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, llegará a Paraguay este miércoles 21 de mayo a las 6:30 desde España, donde fue detenida en julio de 2024 en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, tras pasar dos años prófuga en la causa A Ultranza Py.
Al llegar a nuestro país, García Troche deberá ser sometida primeramente a una inspección médica para luego ser trasladada hasta la sede del Ministerio Público donde deberá prestar declaración indagatoria si así lo considere la mujer.
Posteriormente García Troche deberá ser convocada por la jueza del crimen organizado Rosarito Montania quien deberá llevar adelante la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si la esposa de Marset estará privada de libertad.
El pasado 24 de abril, la Audiencia Nacional - Sala de lo Penal de Madrid dispuso que Gianina García Troche sea extraditada. La misma requerida en Paraguay por el caso A Ultranza Py, megaoperativo contra el crimen organizado lanzado en febrero de 2022. Para efectuar la extradición, agentes de la Interpol Paraguay han viajado a ese país para traer a García a Paraguay.
Gianina García fue detenida en el aeropuerto de Madrid, España, el 7 de julio de 2024, tras bajar de un vuelo proveniente de Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
Dejanos tu comentario
Militares refuerzan control en Viñas Cué por esposa de Marset
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que se realizó un importante despliegue de seguridad en la prisión militar Viñas Cué, donde Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda reclusión preventiva desde el pasado miércoles.
“Lo primero que hicimos fue reforzar la seguridad, implementar un control perimetral con efectivos militares del Ejército y de la Armada Paraguaya porque ahí está el río y la costa del río tiene que ser cuidada por efectivos de la Armada
Paraguaya con un buque, y obviamente con un grupo de combate, así como lo está haciendo el Ejército en tierra con un camión blindado y un grupo de combate. Nuestra responsabilidad es que la seguridad no sea vulnerada”, expresó el general retirado, en entrevista al programa “Arriba hoy”, de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En la cárcel militar se encuentra recluida otra persona civil; sin embargo, no con el perfil de García, de acuerdo al ministro, por lo que se realizó un gran operativo de seguridad militar.
La mujer fue remitida a Viñas Cué por decisión de la jueza Rosarito Montanía por la tarde del miércoles, luego de cumplir con todos los procedimientos judiciales que se realizaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi (Luque), tras ser extraditada desde España.
NO FUE A MINGA GUAZÚ
La jueza Rosarito Montanía explicó las razones sobre su decisión de recluir a Gianina García Troche en la cárcel militar de Viñas Cué, en vez de ser remitida a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú o en otras dependencias.
La magistrada del Juzgado Penal de Garantías del fuero Especializado en Crimen Organizado dijo que uno de los principales argumentos fue la presencia del narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el mencionado reclusorio de Alto Paraná.
El procesado paraguayo también se vincula a la causa A Ultranza Py, al igual que la ciudadana uruguaya.
La jueza dijo que otras de las razones se sustentan en las recientes fugas que se produjeron en el Centro de Reinserción Social.
ESTABLECEN HORARIOS Y USO DE TELÉFONO
En el marco de la prisión preventiva de Gianina García Troche, la jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, fijó varias reglas que deberá cumplir la esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, extraditada ayer desde España. La ciudadana uruguaya estará en una celda individual y tendrá la restricción del contacto con otros internos, salvo autorización de la Dirección de la citada prisión.
EE. UU. SOSPECHA QUE SEBASTIÁN MARSET ESTÁ EN VENEZUELA
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusó formalmente el pasado miércoles por lavado de dinero al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y sospecha que se encuentra en Venezuela. Marset es un famoso narcotraficante buscado a nivel internacional.
MENCIONADO POR GUSTAVO PETRO
En repetidas ocasiones, el presidente colombiano Gustavo Petro, mencionó el nombre de Sebastián Marset como autor moral del crimen del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci.
Incluso en actos oficiales del gobierno colombiano, el mandatario caribeño ratificó que el narcotraficante uruguayo fue el ideólogo y financista del asesinato del fiscal compatriota, en mayo de 2022 en Colombia.
Dejanos tu comentario
EE. UU. ofrece USD 2 millones por información sobre Marset
El Departamento de Estado de EE. UU., a través de su Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional, anunció una recompensa de hasta USD 2 millones por información que lleve al arresto o condena de Sebastián Marset, acusado de lavado de dinero en Estados Unidos y de narcotráfico en Paraguay y Bolivia.
El Departamento de Justicia de EE. UU. reveló ayer que se imputa a Marset por “haber utilizado el sistema financiero estadounidense para lavar las ganancias de sus actividades criminales vinculadas al narcotráfico”.
“Junto con pasos recientes tomados por Paraguay para desarticular la red criminal de Marset, EE. UU. mantiene el firme compromiso de colaborar con otros países en la lucha contra el crimen organizado transnacional en la región, en favor de un hemisferio más justo y seguro”, refiere un comunicado del Departamento de Estado de EE. UU.
MARSET, AUTOR MORAL DEL CRIMEN DE MARCELO PECCI, SEGÚN PETRO
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ya había apuntado al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset como el presunto mandante del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
“Uno de los principales narcotraficantes que mató a un fiscal paraguayo en Colombia, con impunidad de la Fiscalía (colombiana), es un uruguayo, el narcotraficante Marset, que extrañamente su nombre desapareció del proceso de investigación del asesinado fiscal (Marcelo) Pecci, del Paraguay”, fueron las expresiones del presidente en su alocución en la presentación de Carlos Fernando Triana Beltrán al frente de la fuerza policial colombiana, el pasado 18 de febrero. Recordó que Marcelo Pecci fue asesinado mientras se encontraba con su esposa en la península de Barú, en Cartagena de Indias, al norte de Colombia, el 10 de mayo de 2022.
Afirman que se debe dejar actuar a la justicia en el caso A Ultranza Py
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo ayer que es fundamental que la Justicia actúe libremente en la investigación del caso A Ultranza Py.
“Creo que la Justicia tiene que hacer su trabajo. La Constitución de una forma establece eso, que los jueces, fiscales hagan lo que corresponda, la no intromisión del sector político es fundamental para no entorpecer ese trabajo”, indicó el senador.
Las declaraciones del legislador fueron vertidas al ser consultado sobre la extradición a Paraguay de la esposa del narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, quien llegó ayer al país en un vuelo comercial desde España, donde fue detenida en julio de 2024. La esposa de Marset es investigada por los hechos punibles de asociación criminal y lavado de dinero, en el marco del operativo A Ultranza Py, que derivó años atrás en la detención del entonces diputado Juan Carlos Osorio.
Posteriormente, el senador Núñez señaló que “esperamos celeridad en el trabajo. A Ultranza fue algo muy bien hecho por las instituciones y que todavía no tuvo conclusiones definitivas. Entonces esperamos y vamos a estar observando desde el Poder Legislativo de que eso siga progresando”.
Dejanos tu comentario
Extraditada de España, Gianina García fue llevada a Viñas Cué
La esposa de Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la cárcel militar de Viñas Cué, donde guardará prisión preventiva bajo un régimen especial.
El Gral. Nicolás Narváez, presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar, confirmó a Universo 970 AM de Nación Media, que Gianina García Troche ingresó a Viñas Cué ayer miércoles alrededor de las 14:30 bajo un importante operativo de seguridad.
Explicó que la mujer estará recluida bajo un régimen especial dependiente del Juzgado Especializado en Crimen Organizado.
Por disposición de la jueza Rosarito Montanía, García Troche finalmente fue enviada a la cárcel de Viñas Cué para cumplir con su prisión preventiva, esto debido a “razones de seguridad”, alegaron.
GUARDIAS FEMENINAS
Entre las características de la prisión de García Troche, es que la misma estará bajo custodia de guardias femeninas.
Cabe mencionar que tiempo atrás, Laura Villalba, integrante del EPP, ya estuvo recluida en el mismo lugar, como antecedente de presencia femenina en Viñas Cué.
Ayer se produjo el arribo de Gianina García Troche a Paraguay, luego de ser extraditada desde España, donde permaneció detenida durante varios meses.
La esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se abstuvo de declarar ante el fiscal Deny Yoon Pak, responsable de la investigación abierta por el caso “A Ultranza PY”.
MUCHO HERMETISMO
Su traslado al penal militar (realizado en helicóptero) se dio bajo un absoluto hermetismo, ya que las autoridades buscaron desde un primer momento resguardar a la procesada, al tratarse de una persona de “alto perfil”.
En principio, se manejó como posibles lugares de reclusión la sede de la Agrupación Especializada o la nueva penitenciaría de Minga Guazú, aunque la magistrada optó por una tercera opción.
La defensa de García Troche había solicitado que su cliente sea beneficiada con otras medidas, como la libertad ambulatoria o el uso de una tobillera electrónica para el arresto domiciliario, lo cual fue denegado por Montanía ante el presunto peligro de fuga.
Dejanos tu comentario
Gianina García será recluida en Viñas Cué
Este miércoles, la jueza Rosarito Montanía resolvió que Gianina García, esposa del presunto narco Sebastián Marset, sea recluida en Viñas Cué. La mujer fue detenida en España y extraditada a Paraguay para que las autoridades nacionales resuelvan qué hacer con ella.
Según el abogado defensor, Santiago Moratorio, su cliente no puede ser encarcelada porque nunca cometió un delito y que no sería legal mantenerla privada de su libertad por algo que no cometió o injustamente.
“Gianina no cometió ningún delito en su vida, no tiene antecedentes y vamos a probarlo. En principio ella quedará en la cárcel de Viñas Cué, pero en la brevedad posible se solicitará la revisión del su caso para que quede en libertad”, detalló Moratorio, en entrevista con la 1020 AM.
Te puede interesar: Canindeyú: mujer que llevaba en moto a sus dos hijos progatonizó un choque
Afirmó que tanto en Bolivia como en Paraguay su clienta no cuenta con antecedentes penales y que nunca cometió algún delito en ningún país. “Las pruebas que hay son absolutamente nulas, se trata de evidencia que no se respetó la cadena de custodia y que cuando llegue el momento lo vamos a dirimir en la justicia”, puntualizó.
García llegó a Paraguay a las 5:50 de este miércoles en un vuelo comercial desde España, donde fue detenida en julio de 2024; tras el pedido de extradición de la justicia paraguaya a las autoridades españolas. La esposa de Marset es investigada por los hechos punibles de asociación criminal y lavado de dinero en el marco del mega operativo contra el crimen organizado A Ultranza Py.
Leé también: Diócesis de Caacupé advierte sobre estafadores que se hacen pasar por voluntarios