Desde el Ministerio del Trabajo dejaron en claro que no están dadas las condiciones para la aprobación del proyecto de ley que pretende crear un seguro para los desempleados. Pese a que Paraguay es casi uno de los únicos países de la región que no cuenta con una normativa como esta, la iniciativa requiere de un diálogo entre todos los sectores, es decir, el trabajador, el empleador y el Gobierno.

“Así como están las condiciones, no”, aseveró la directora de Seguridad Social del Ministerio del Trabajo, Alejandra Garcete.

Agregó que “en su momento acompañamos el proyecto y estuvimos a favor, pero ahora nos preocupa la cuestión del aporte si es que va a aumentar o no y qué impacto va a tener en el sector y empleador”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifestó que el proyecto de ley redactado originalmente no contemplaba el aumento del 2 % del aporte que hacen los trabajadores y los empleadores al aporte obrero patronal; no obstante, debido a modificaciones que sufrió la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), se optó por el incremento como una de las vías para financiar este seguro.

Déjanos tus comentarios en Voiz