Con motivo de la cele­bración por los 214 años de Indepen­dencia del Paraguay, desde tempranas horas se llevaron adelante actos conmemo­rativos en la capital y otras ciudades del país para cele­brar esta fecha y recordar a los próceres que hicieron posible la libertad del Para­guay del yugo español.

En los jardines del Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del vice­presidente y otras autorida­des, encabezó el izamiento de la bandera, la entona­ción del Himno Nacional y una ceremonia de ofrenda en el Panteón de los Héroes para celebrar los 214 años de independencia.

TRADICIONAL TE DEUM

El tradicional Te Deum desarrollado en la Catedral Metropolitana fue espacio para hacer un llamado a la justicia social, levantar su voz contra la corrupción y hacer un llamado a no per­der la esperanza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El acto contó con presen­cia del presidente de la República, Santiago Peña, del vicepresidente Pedro Alliana y de otras autori­dades nacionales.

“La esperanza no se enmo­hece, nuestro pueblo es extraordinariamente resiliente y valiente, no se entrega. Esas mismas expe­riencias nos convocan a una inteligencia más profunda de la esperanza”, mani­festó el monseñor Pedro Jubinville como parte de su homilía.

La ciudadanía se volcó a las calles del centro de Asunción para presencial el colorido desfile estudiantil.FOTO: MATÍAS AMARILLA

Reconoció que es muy difí­cil mantener la esperanza cuando se vive en medio de la enfermedad, pobreza, empleo precario, faltas en salud, educación, vivienda, seguridad, justicia, opor­tunidades. “Dios sabe que son condiciones muy rea­les para muchas personas en nuestro país”, enfatizó.

Asimismo, señaló que a estas carencias se suman la existencia de sistemas “ineficaces, autorreferen­tes y corruptos”. Pese a la dura realidad que azota al país, monseñor invitó a representar la fe y la espe­ranza emulando y hon­rando la memoria de Jesús crucificado, que hoy la his­toria lo ubica como vence­dor de la muerte y de la des­esperación.

“La esperanza no defrauda porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones, la esperanza es un don en el presente. Reco­nozcamos que existen estos traumas y que todavía nos afectan, el colonialismo, las guerras, el esclavismo, la dictadura, la esperanza hacia el pasado nos permite a ver los héroes como perso­nas, grandes, pero falibles”, sentenció.

A través de Rubio, EE. UU. felicita a Paraguay

MARCO RUBIO - Secretario de Estado

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, emitió una decla­ración oficial en la que expresó sus felicitaciones al pueblo paraguayo y reafirmó el com­promiso de ambos países con una relación sólida y duradera.

“En nombre de los Estados Unidos de América, extiendo mis más sinceras felicitaciones al pueblo de Paraguay con motivo de su 214.° Día de la Independencia”, expresó Rubio en su comu­nicado. El funcionario destacó la estrecha colaboración entre ambos países en áreas clave como el crecimiento económico y la seguridad regional.

Asimismo, recordó su visita oficial a Paraguay el año pasado, la cual calificó como una oportunidad para fortalecer los lazos bila­terales. Rubio subrayó también el compromiso compartido en temas estratégicos como la lucha contra el crimen organizado, el combate a la inmigración ilegal, la expansión económica y la defensa de la democracia en la región.

Mensaje de León XIV

LEÓN XVI - Flamante papa de la Iglesia católica

Previo a la celebración eucarística, el nuncio apos­tólico, monseñor Vin­cenzo Turturro, dio lectura al mensaje de la Secretaría de Estado de la Santa Sede por un nuevo aniversario de la Independencia del Paraguay. También recordó que el papa León XIV comenzará su servicio a la iglesia universal este domingo 18.

“Excelentísimo señor Santiago Peña Palacios, presidente de la República del Paraguay, con ocasión de la fiesta nacional de esta querida nación, hago llegar a vuestra excelencia y a todos los paraguayos las más sinceras felicitaciones en nombre de la Santa Sede de su santidad el papa León XIV, acompañado de sus mejores votos con una convivencia pacífica y solidaria. Asi­mismo, suplica señor que por intercesión de Nuestra Señora de Caacupé conceda a todos los hijos de esta tierra seguir constru­yendo puentes de diálogo y progreso para el bienestar de todos. Que el Señor bendiga siempre al Paraguay, que conceda paz y unidad”, rezaba el mensaje.

Titular del Congreso israelí extiende sus saludos al Paraguay

AMIR OHANA - Presidente de la Knéset

El presidente del Kné­set (Poder Legislativo) de Israel, Amir Ohana, exten­dió sus saludos a las autoridades y el pueblo de Paraguay por los 214 años de la independencia. A través de una nota remitida al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y también su red social X, Ohana destacó los lazos de amistad entre Israel y Paraguay.

“En nombre de la Knéset, extiendo mis más sinceras felicitacio­nes al pueblo de Paraguay y a mis queridos amigos, el presidente Santiago Peña y el presidente Raúl Latorre, en sus 214 años, el Día de la Independencia, les deseamos libertad, amistad y pros­peridad”, expresó en su cuenta de red social X.

Ya en la nota remitida al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, además de las felicitaciones, Ohana recordó las acciones tomadas de Paraguay en apoyo al Estado y al pueblo israelí. “Desde el histó­rico voto de Paraguay a favor del Plan de Participación de la ONU y el establecimiento de un estado judío, su país ha demostrado cons­tantemente un liderazgo valiente y con principios”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz