En el marco de una reu­nión de coordinación interinstitucional, el vicepresidente de la Repú­blica, Pedro Alliana, se reunió con el director general para­guayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías; el goberna­dor del Alto Paraná, César “Landy” Torres, y los inten­dentes de diversos municipios del décimo departamento, para avanzar en acciones conjuntas de interés general, destacándose el proyecto de 1.000 kilómetros de empe­drados y asfaltado.

El encuentro tuvo lugar con el objetivo de articular esfuerzos entre el Gobierno nacional, el gobierno depar­tamental y las municipalida­des para la ejecución de obras de infraestructura vial que beneficiarán a comunidades de todo el Alto Paraná.

Los presentes evaluaron los avances y prioridades del plan que contempla la construc­ción y mejora de caminos, lo cual impulsará el desarro­llo económico y mejorará la conectividad en zonas urba­nas y rurales. “El objetivo fue consensuar las labores a llevarse adelante para la pavimentación de calles y avenidas urbanas en los 22 distritos. Se tiene prevista la construcción de 200 kiló­metros de calles y avenidas, a ser asfaltadas y/o empedra­das, con financiamiento de la binacional”, informaron desde la binacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto de construcción de 1.000 km de asfaltado será financiado con recur­sos de la Itaipú Binacional y para el mismo se desti­narán USD 100 millones. Esta obra beneficiará a los 17 departamentos del país, entre ellos Alto Paraná. Vale mencionar que la Goberna­ción de Alto Paraná también está encabezando obras de empedrados en todos sus distritos.

“Nuestro programa de 1.000 kilómetros va a reincorporar, después de muchísimos años, la técnica del empedrado y del adoquinado, complementán­dola con el uso de hormigón para pavimentar nuestros barrios”, había afirmado la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, cuando el Gobierno daba el anuncio oficial de esta iniciativa.

Déjanos tus comentarios en Voiz