El director financiero del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, indicó que la institución se encuentra organizado una gran mesa de trabajo que incluya a los tres poderes del Estado con la finalidad de impulsar una reforma integral de la Ley de finan­ciamiento político, con el objetivo de evitar el uso del dinero sucio en las campa­ñas electorales.

“La única forma es llevando adelante una reforma inte­gral de la ley, estableciendo una normativa única donde se prevea todas las etapas y procesos, fijando claramente quienes son los responsables, cuales son sus derechos, obli­gaciones y las formalidades que se deben cumplir. Así como está hoy en día, con cuatro leyes que se modifi­can parcialmente y otras solu­ciones parches que se quieren dar, no vamos a poder dar una respuesta a lo que la ciudada­nía pretende para tener una democracia mucho más salu­dable”, sostuvo Ruiz Díaz en la 1140 AM.

Detalló que la mesa de tra­bajo también debe con­tar con la participación de las autoridades del Minis­terio Público, la Contralo­ría General de la República (CGR) y el Ministerio de Eco­nomía y Finanzas (MEF).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Actualmente, la Ley de finan­ciamiento político está muy dispersa porque son cua­tro leyes que se modifican de manera parcial. También están los reglamentos de la Seprelad (Secretaría de Pre­vención de Lavado de Dinero o Bienes), que regula especí­ficamente al sector político y el reglamento emitido por la Justicia Electoral, para tratar de ordenar lo que son los dife­rentes procesos y etapas que deben ser cumplidos. Noso­tros pretendemos la unifica­ción de todas las leyes de finan­ciamiento político”, comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz