El mandatario regresó ayer al país luego de su visita a los Esta­dos Unidos, donde desarro­lló varias reuniones, prin­cipalmente en el ámbito financiero y de inversiones.

“Confianza, lealtad y tra­bajo conjunto. Así es como avanzamos. Poniendo siem­pre al Paraguay encima de todo”, expresó el presidente Peña a través de su cuenta oficial de X. Este mensaje se da en medio de rumores de diferencias entre ambos, principalmente por decisio­nes tomadas por el vicepre­sidente como presidente en ejercicio durante la ausen­cia de Peña.

UNIDAD CON LEGISLADORES

Mientras tanto, el vicepre­sidente Pedro Alliana tam­bién mostró unidad con legisladores de la bancada oficialista de las cámaras de Diputados y Senadores. El segundo del Ejecutivo se reunió ayer martes con los parlamentarios, ocasión en la que habló de un diálogo abierto y trabajo conjunto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Me reuní con senadores y diputados nacionales para coordinar acciones y avanzar juntos en los pun­tos clave que se tratarán en ambas cámaras legisla­tivas. El diálogo abierto y el trabajo conjunto son fun­damentales para construir soluciones que beneficien a todo el país”, expresó.

Esta reunión fue destaca por el diputado Miguel del Puerto, quien señaló que se trataron temas del ámbito legislativo que se encuentran en agenda, “de modo a con­sensuar proyectos que bene­ficien a todos los paraguayos”.

Mandatario, con directivos de Amazon y cónsul de Israel

El presidente paraguayo compartió un encuentro con Dave Levy, vicepresidente del Sector Público Global de Amazon, y Jen Kalka, directora de Estrategia.FOTO: GENTILEZA

Peña, en su primer día en Nueva York, fue distinguido con el premio Gesher del Comité Judío Americano (AJC), durante su foro global anual.

Durante la última jornada de su visita oficial a Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con Israel Bachar, cónsul general de Israel para el suroeste del Pacífico, en el marco del ani­versario de la independencia del Estado de Israel, procla­mada el 14 de mayo de 1948.

“Agradezco el cálido recibi­miento de Israel Bachar, cón­sul general de Israel para el suroeste del Pacífico. Fue un momento propicio para rea­firmar los lazos que unen a nuestros pueblos y el compro­miso compartido con la paz, la democracia y la coopera­ción. También valoro profun­damente el reconocimiento de WIZO al firme posicio-namiento de Paraguay en el escenario internacional“, sos-tuvo Peña a través de sus redes sociales oficiales. Cabe recordar que Peña, en su primer día en Nueva York, fue distinguido con el premio Gesher del Comité Judío Americano (AJC), durante su foro global anual, en reconocimiento a su apoyo inquebrantable a la comunidad judía y al Estado de Israel. POTENCIAL EN LA ERA DIGITAL El mandatario también informó que mantuvo una reunión con Dave Levy, vicepresidente del Sector Público Global de Amazon, y Jen Kalka, directora de Estrategia, con la finalidad de conversar sobre el potencial de Paraguay en la era digital.

“Hablamos de innovación, tecnología y cómo seguir fortaleciendo las capacidades del sector público para brindar mejores servicios a los ciudadanos. Paraguay está decidido a dar el salto hacia un futuro más conectado, ágil y moderno”, refirió el jefe de Estado.

Designación de Olmedo fue definida antes del viaje presidencial

“Quiero aclarar que dos días antes de que el presidente Peña viaje a los Estados Unidos me convocaron en Mburuvicha Róga para comunicarme sobre la designación”, señaló Olmedo.

El nuevo consejero admi­nistrativo de la margen derecha de la Entidad Bina­cional Yacyretá (EBY), Miguel María Olmedo Lei­tes, aclaró que su nombra­miento en el cargo fue deci­dido por el jefe de Estado, Santiago Peña, antes de su viaje oficial a los Estados Unidos. De esta forma des­cartó que el cambio de Ángel María Recalde haya sido definido arbitrariamente por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

“Quiero aclarar que dos días antes de que el presi­dente Peña viaje a los Esta­dos Unidos me convoca­ron en Mburuvicha Róga para comunicarme sobre la designación. No fue por antojo del vicepresidente Alliana, sino que fue en congruencia con el man­datario Peña”, dijo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.

Luego se refirió a los cuestio­namientos de que un médico haya sido nombrado conse­jero administrativo de la EBY. Agregó que cuenta con basta experiencia para asumir el cargo. “Acá se intenta instalar que esto fue de manera arbi­traria. Voy a cooperar para traer beneficios y progreso al Paraguay. En Yacyretá actualmente no existen nego­ciaciones que requieran de un perfil netamente técnico. Yo me siento muy capacitado y preparado para cualquier desafío”, refirió.

Déjanos tus comentarios en Voiz