El diplomático resaltó los más de 50 programas de coopera­ción que tiene su gobierno con el Paraguay, en el marco de la conmemoración de los 60 años de inmigración coreana al país.

Tras la reunión el embajador coreano charló con varios medios de prensa, para resal­tar además que la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) ya lleva 30 años con actividades desarro­lladas en el Paraguay.

Destacó que el Gobierno de Corea está cada vez más abierto a cooperar con el Gobierno paraguayo en varios campos, es así que a la fecha su gobierno está eje­cutando un total de 53 pro­yectos en varios campos, ya sea salud pública, trans­porte público, así como en la administración pública y desarrollo comunitario. Mencionó, además, otros 14 programas de conoci­mientos compartidos con el Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Con el vicepresidente Pedro Alliana conversamos sobre nuestra actividad en varios campos, sobre todo en lo que hace a la descentralización o la digitalización. Sobre todo con Pilar, que es una ciudad muy simbólica en Paraguay. Así que Corea y nuestro coo­perante Koica ya envió tres voluntarios a Pilar para desa­rrollar actividades como voluntarios”, precisó.

Señaló que a la fecha son más de 20 voluntarios de la Koica que estuvieron activando en Pilar. Informó que este año, el Gobierno de Corea tiene previsto instalar en Pilar un gran centro de acceso a inter­net, que es una gran volun­tad de trabajo y alianza de cooperación entre su país y el Paraguay.

INMIGRACIÓN COREANA

Respecto a la fecha de inmi­gración coreana, señaló que se recuerda cada 1 de mayo, y este año se celebra 60 años. Al respecto, resaltó que el Con­greso Nacional ya había cele­brado este gran simbolismo el pasado 22 de abril.

“Corea está muy agrade­cido por recibir a la migra­ción coreana, por eso Corea quiere contribuir mucho al desarrollo socioeconómico del Paraguay en varios cam­pos”, remarcó.

Déjanos tus comentarios en Voiz