La senadora Esperanza Martinez dijo ayer que la Comisión de Investigación de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada “mafia de los pagarés” resolvió denunciar ante la Fiscalía los más de 2.000 casos de estafados por el grupo delictivo.
“Revisamos los más de 2.000 casos registrados en la web, están otros más de mil buscando la información para poder clasificar. Acá por ejemplo ya tenemos las casuística de que tipo de profesiones, en qué caso o comercio se registra, entonces se decidió enviar a la Fiscalía una denuncia innominada de todas estas casas que están involucradas y que se produzca un inicio de investigación de la Fiscalía”, indicó la legisladora. Refirió que también se resolvió plantear las denuncias ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) teniendo en cuenta la participación de jueces y fiscales en los hechos perpetrados por la mafia de los pagarés.
Las declaraciones de la senadora Martínez fueron realizadas tras la primera reunión oficial que mantuvo la Comisión de Investigación legislativa, dirigida por el legislador Rafael Filizzola.
REGISTRO DE VÍCTIMAS
En el primer trabajo de registro de las denuncias de las víctimas de la citada mafia, se puede observar que existe un 39,57 por ciento de funcionarios del Ministerio de Educación, seguido de los trabajadores del Ministerio de Salud, con un14,8 por ciento. También figuran trabajadores de empresas privadas en un 11,89; funcionarios del Hospital de Clínicas, en 3,83; del IPS, en un 3,7; docente, en 2,3; independiente, en 1,92 y jubilado en 1,76 por ciento.
En lo que respecta a los juzgados, se registra una alta denuncia contra el juzgado de Encarnación, de la capital, en un 20,48 por ciento; en la Catedral, en 11,89; San Roque, en 8,44; Recoleta, en 5,44; y el juzgado de Mariano Roque Alonso, en un 4,75 por ciento. Además de figurar varios otros juzgados de la capital, Central y del interior del país.Los miembros de la Comisión de Investigación temporal del Congreso señalan que los afectados pueden consultar sobre la forma de registrar sus denuncias al teléfono (0985) 221-112.
REUNIÓN POSTERGADA
La reunión que estaba prevista realizar ayer entre los miembros de la Comisión “antimafia de los pagarés” y la mesa directiva de la Cámara Alta con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, fue postergada para los próximos días teniendo en cuenta el viaje del alto magistrado al exterior.