En el marco de la reunión de cancilleres del Mercosur, que tuvo lugar ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exte­riores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con el canciller argentino, Gerardo Werthein. Ambas autorida­des revisaron los temas prio­ritarios de la agenda bilateral.

Entre los puntos tratados se destacó la evaluación de pro­yectos de infraestructura orientados a fortalecer la integración física y energética entre ambos paí­ses, así como la necesidad de optimizar el funcionamiento de los pasos fronterizos.

Los cancilleres manifesta­ron su interés en impulsar iniciativas relacionadas con el corredor Bioceánico, al considerarlo un com­ponente estratégico para mejorar la conectividad regional y fomentar el desa­rrollo económico y social.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Finalmente, ambas partes coincidieron en la trascen­dencia de mantener un diálogo constante que permita avan­zar en la ejecución de los pro­yectos conjuntos y atender los temas de interés mutuo con mayor eficacia.

Hay que mencionar que los ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) estuvieron de acuerdo en la necesidad de dar prioridad a la celebración de nuevos acuerdos comerciales con países de relevancia estraté­gica para todos los socios del bloque y destacaron la importan­cia del acuerdo alcanzado con la Unión Europea.

Así también, señalaron los avances registrados en las negociaciones en curso con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y con Emi­ratos Árabes Unidos.

PRIORIZARÁN ACUERDOS COMERCIALES

Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados partes del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunieron en el Palacio San Martín de Buenos Aires, Argentina, para continuar el segui­miento del estado del proceso de integración regional. Coinci­dieron en la necesidad de priorizar nuevos acuerdos comercia­les con países de relevancia estratégica para todos los socios del bloque, para fortalecer la inserción internacional del Mer­cosur y responder a los cambios recientes en la dinámica del comercio global.Destacaron la importancia del acuerdo alcan­zado con la Unión Europea y señalaron los avances registrados en las negociaciones en curso con la EFTA y con Emiratos Ára­bes Unidos. Expresaron su intención de concluir estos procesos durante el presente semestre.

Déjanos tus comentarios en Voiz