El director paraguayo de Itaipú, Justo Zaca­rías, se refirió sobre el proyecto de ley impulsado desde la oposición consis­tente en incluir los fondos sociales de la entidad bina­cional al presupuesto gene­ral de la nación. La iniciativa no pudo ser debatida ayer en la Cámara de Senadores.

“No existe la Itaipú Paraguay, no existe la Itaipú Brasil, existe la Entidad Binacional Itaipú que se rige por un acuerdo internacional, por su tra­tado, en todos sus temas, presupuestarios, ingresos, licitaciones, entre otros. Es absurdo que una parte del dinero entre en el presu­puesto general de la nación, es absolutamente imposi­ble, no hay ninguna fórmula“, sostuvo en una entrevista con el programa Arriba hoy emi­tido por el canal GEN y Uni­verso 970 AM/Nación Media.

DETALLES DE LA PROPUESTA

La propuesta establece que el 70 % de los recursos sean des­tinados a infraestructura eléc­trica, el 10 % a restauración ambiental y el 20 % a áreas sociales como salud, educa­ción y adultos mayores. “No es que yo no quiera, sino que no se puede, no corresponde. Tengo la tranquilidad ética y moral que esto mismo ya lo dije hace 4 o 5 años cuando era diputado”, comentó. El pro­yecto figuraba en el punto 5 del orden del día, impulsado por la senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes. La iniciativa propone que cada año se incorporen al PGN los denominados “fondos sociales y ambientales” del lado para­guayo de la Itaipú, con excep­ción de los gastos e inversio­nes que realice la binacional en instalaciones propias, del embalse o estén directamente relacionados con su operativa. El planteamiento agrega tam­bién que las inversiones y los gastos realizados en terri­torio paraguayo incorpora­dos al PGN serán sometidos al control de las autoridades competentes, según el marco legal vigente. Además, esti­pula que el Ministerio de Economía sea la autoridad de aplicación de dicha ley.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SE LEVANTÓ LA SESIÓN ORDINARIA

El plenario de la Cámara de Senadores fue levantado por falta de quorum, poco después de los 40 minutos de haber iniciado la sesión ordinaria de ayer. Esto ocurrió luego de que legisladores de la oposición tuvieran un fuerte cruce ver­bal con acusaciones que fueron subiendo de tono.

En medio de esta discusión, sobre si hubo o no quorum en la sesión pasada, el líder de la bancada de Honor Colorado Natalicio Chase pidió una moción de orden, solicitando al plenario postergar sine die el punto número 5 del Orden del Día.

Déjanos tus comentarios en Voiz