El Departamento de Estado norteamericano actualizó recientemente su calificación de riesgos para sus conciudadanos que deseen realizar viajes al exterior. Según este listado, Paraguay es junto con Argentina uno de los dos países de la región considerados más seguros para viajar. Otros países del continente que integran esta lista son Surinam y Guyana Francesa.
El Gobierno norteamericano dispone cuatro niveles de evaluación de seguridad (del 4 al 1) siendo 1 el nivel (“precaución normal”) más alto de seguridad y Paraguay –al igual que el año pasado– se mantiene en la lista.
Algunas de las valoraciones que se evalúan a la hora de emitir esta calificación tienen que ver con aspectos como el nivel de criminalidad, sensación de inseguridad, presencia de bandas armadas o de organizaciones criminales. Otra variable tiene que ver con la animosidad que eventualmente pueda haber contra instituciones o ciudadanos norteamericanos, situación que en Paraguay no se registra hace bastante tiempo.
ESFUERZO DE SEGURIDAD
Nuestro país se mantiene en este ranking, junto con la Argentina, gracias al esfuerzo que ha realizado el actual gobierno en materia de seguridad interior, que se expresa en el refuerzo del personal para el Grupo Lince, así como la entrega de unas 700 patrulleras que se distribuyen a todas las comisarías del país. Otro aspecto de la seguridad guarda relación con la incorporación de 5.000 policías anuales, que comenzó el año pasado, así como una mejora de la infraestructura policial y la compra de combustibles y equipamientos.
Según el Departamento de Estado, la calificación para aconsejar o no el viaje de sus ciudadanos posee cuatro niveles. Nivel 1, precauciones normales; el Nivel 2, tener mayor precaución; Nivel 3, reconsidere el viaje y el Nivel 4, no viaje.