Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la educa­ción en todo el territorio nacio­nal, la Cámara de Diputados aprobó ayer, en sesión ordi­naria, un proyecto de ley que modifica el artículo 13 de la Ley N.° 7264/24, conocida como Hambre Cero en las Escuelas.

La modificación, que ya cuenta con media sanción, permitirá la utilización de fondos provenientes de royalties y compensaciones de Itaipú para la adquisición y mantenimiento de unida­des de transporte escolar en todos los departamentos del país, sin limitarse, exclusiva­mente, a la provisión de desa­yuno, almuerzo y merienda escolar como estaba previsto originalmente.

El proyecto, presentado ini­cialmente por el diputado Sebastián Remesowski, contemplaba únicamente al departamento de Itapúa como beneficiario de esta modificación temporal por un período de dos años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, durante el debate parlamentario, los legisladores consideraron fundamental extender estos beneficios a nivel nacional, reconociendo que las difi­cultades de acceso al trans­porte escolar constituyen una barrera significativa para la educación en nume­rosas comunidades vulnera­bles del país.

“La iniciativa surge ante la imperiosa necesidad de garan­tizar el acceso equitativo a la educación en las comunidades más vulnerables de los dife­rentes departamentos, donde las dificultades geográficas y la falta de infraestructura de transporte representan una barrera para la asistencia regular de niños y jóvenes a sus centros educativos. Cele­bro que esto se expanda a todo el país”, subrayó Remesowski, quien se allanó a las modifica­ciones planteadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz