El presidente del Con­greso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, anunció ayer mar­tes que se encuentra tra­bajando junto con otros colegas en la elaboración de un anteproyecto de ley que plantea el control y la regulación de la inteligen­cia artificial (IA).

“Terminaremos esta semana la propuesta, es importante destacar que países como Estados Uni­dos, China, Canadá y los que integran la Unión Europea han establecido leyes para la regulación y control de la inteligencia artificial.

También estuve indagando que un proyecto similar en Brasil ya cuenta con media sanción de Dipu­tados, entonces nosotros no podemos quedarnos atrás”, indicó a los medios de comunicación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Núñez detalló que se ocu­parán de velar para que la iniciativa reúna y preserve principios como la priva­cidad, responsabilidad, seguridad, transparencia, control humano de la tec­nología, responsabilidad profesional y respeto a los valores humanos.

“SERÁ TRASCENDENTAL PARA EL PARAGUAY”

“Una ley de inteligencia artificial para el Para­guay será trascenden­tal, teniendo en cuenta que meses atrás tuvimos denuncias por espionaje. Sabemos también que mediante la inteligencia artificial hasta una entre­vista, la voz puede ser modi­ficada, entonces urge una normativa”, comentó.

El senador reiteró que se necesitan reglas básicas para la utilización de esta herramienta. “Debe exis­tir una utilización respon­sable”, puntualizó.

Actualmente, se ha profun­dizado también el debate sobre la regulación de esta tecnología que brinda varios beneficios, pero a la vez su utilización presenta varios riesgos.A finales del año 2023, los senadores oposi­tores Yolanda Paredes y José Oviedo ya habían planteado impulsar una iniciativa que legisle el uso de la inteligen­cia artificial. En esa oca­sión se concretó audiencias públicas con expertos en la materia; sin embargo, no se concretó mayores avances.

Déjanos tus comentarios en Voiz