La senadora colorada Lizarella Valiente, presidenta de la Comi­sión de Familia, Niñez y Ado­lescencia, encabezó una mesa técnica para el análisis del pro­yecto de Ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y ado­lescentes a la protección ante el criadazgo”. Anunció que el próximo viernes habrá una reu­nión con penalistas para anali­zar sobre las sanciones.

Al término de la reunión resaltó la importancia de esta pro­puesta legislativa que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, atendiendo que el criadazgo está prohibido en Paraguay, pero, sin embargo, es una práctica común que sigue vigente en el país.

Esta mesa técnica analizó la propuesta de ley; así como también proponer modifica­ciones, una de ellas es la tipi­ficación de sanciones penales, estableciendo condenas de hasta 8 años. Atendiendo que el proyecto de Diputados no contempla sanciones severas, estarán planteando esa modi­ficación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos hablando de una tipificación que va entre los 5 a 8 años de pena privativa de libertad. Consideramos que es un delito gravísimo tener a un niño o niña en una casa en situación de esclavitud más o menos”, explicó. Mencionó que la profesional del derecho Natalia Sosa señaló que es muy difícil identificar estos casos porque se dan en el ámbito pri­vado de una casa, al igual que cualquier otro caso de abuso a un menor, salvo que si el niño, niña o adolescente está esco­larizado y tiene posibilidad de hacer su denuncia con el docente a cargo.

Déjanos tus comentarios en Voiz