La Itaipú Binacional encabezó una licita­ción para adquirir 330.000 pupitres, que se des­tinarán a instituciones edu­cativas de diferentes luga­res del país, a un precio de G. 756.689 cada una, un costo inferior a lo pagado en otros procesos licitarios, como el de la Municipalidad de Naranjal, que entre mesas y sillas ter­minó abonando G. 1.347.000 por cada una.

De acuerdo al contrato sus­crito entre Naranjal, enca­bezada por Edoard Scha­ffrath del 2024, y la empresa MAQPY SA, quien proveyó 50 mesas a G. 948.000 y 50 sillas a G. 399.000, lo cual totaliza G. 1.347.000 cada set. Si se hace un comparativo entre esta compra y la realizada por la binacional, se registra un ahorro de G. 590.311 por unidad.

El documento de la compra de los mobiliarios para la comuna de Naranjal.FOTO: GENTILEZA

PRECIO POR DEBAJO DEL ESTÁNDAR

Incluso el director de la mar­gen derecha de Itaipú, Justo Zacarías manifestó que el precio pagado está por debajo del estándar. “Hemos conse­guido a un precio promedio de G. 756.000 la unidad en mejores condiciones porque se incluyó un producto dife­rente, nuevo, ergonómico, de un material metálico mucho mejor y mucho más durable, además el contrato establece tres años de garantía”, expuso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En conversación con “Arriba hoy”, emitido por GEN/Uni­verso 970 AM/Nación Media, el director defendió el pro­ceso llevado adelante por la institución a su cargo e indicó que el contrato establece que ante irregularidades en los mobiliarios, estos deberán ser sustituidos, no simple­mente reparados; y además no se realizaron pagos por adelantado.

“Una vez que entreguen la totalidad, pasarán unos meses para que puedan cobrar”, refi­rió Zacarías. Asimismo, pre­cisó que la empresa Kamamya SA es una firma local y que de hecho en este proceso no se permitió la participación de empresas del exterior. “Ahora la cuestión de si era fabricada acá o venía de afuera, eso sí podía darse de ambas mane­ras”, explicó.

Como otro punto impor­tante, cabe mencionar que debido a la alta cantidad de mobiliarios escolares que se desean adquirir, industria­les y empresarios advirtieron sobre la imposibilidad de la mayoría de ellas de proveer dichos equipos para la fecha deseada y recién podrían cumplir con la demanda en unos 15 o 19 meses. “Pero nuestra intención era haber entregado ya el 1 de marzo, lastimosamente no se pudo dar”, remarcó.

RAÚL LATORRE: “ES UN ATAQUE POLÍTICO”

Los cuestionamientos hacia la adquisición de los mobiliarios escolares de la Itaipú Binacional por parte de sectores políticos, como la oposición y ciertos medios de comunicación, se tratan de un ataque político hacia los programas del Gobierno, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Para el diputado, el Gobierno busca priorizar el interés superior de los niños y niñas en edad escolar, por lo que está realizando una fuerte apuesta a la educación y la renovación de los mue­bles en las escuelas es una de ellas. “Dentro de esa iniciativa, de velar por el interés superior del niño y mejorar las condicio­nes en la educación escolar básica, está la cuestión de los pupi­tres, y la pregunta es, ¿van a ser útiles?, y yo estoy convencido de que sí, ¿son de calidad?, creo que eso también está claro”, remarcó Latorre. Sin embargo, sectores políticos y algunos medios de comunicación solo buscan atacar estas iniciativas del Gobierno. “Desde mi lógica, cuál es la interpretación que le doy, yo lo interpreto como un ataque político”, expresó el titular de la Cámara Baja.

Déjanos tus comentarios en Voiz