La Fiscalía en su extensa acusación que ha presentado ante el Juzgado Penal de Garantías contra los exministros de Mario Abdo Benítez en el caso conocido como filtración de información de Seprelad ha citado la participación de cada uno de los acusados, describiendo puntualmente la responsabilidad que han tenido en la elaboración falsa y tergiversada de informes de la Seprelad que luego fueron presentadas ante el Ministerio Público.
El Ministerio Público explicó que el acusado Daniel Alberto Farías tuvo acceso a información reservada para los funcionarios de Seprelad y que a su vez esta institución, cuyo titular era Carlos Arregui, utilizó para redactar el archivo que fuera editado por René Fernández para montar causas penales contra los adversarios políticos del entonces presidente de la República Mario Abdo Benítez.
FARÍAS QUERÍA REALIZAR EL HECHO
También se desprende de la acusación que “Farías conocía y quería la realización del hecho, es decir, la elaboración de un informe de inteligencia siendo una persona ajena a la Seprelad, sin competencia para realizar dicha labor y de acuerdo a la representación que tenía, él mismo quería a toda costa lograr el objetivo, como lo logró y que fue introducir información falsa y tergiversada en el informe confidencial”.
La Fiscalía fue contundente al señalar que el archivo fue creado por Farías y utilizado para que la Seprelad elabore el informe de inteligencia que luego fue puesto a conocimiento del Ministerio Público en carácter de denuncia, para que se inicie una investigación penal.
PARTICIPACIÓN DE ARNALDO GIUZZIO
En relación al exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, este fue quien proporcionó a la prensa local el informe de la fiscalía de Panamá sobre el expresidente Cartes. También con los demás acusados posibilitó que se facilite información a los medios Última Hora y Abc Color.
Sobre la participación de René Fernández, el mismo tenía la misión de lograr que se inicie una investigación penal contra Horacio Cartes, es así que editó el archivo creado por Daniel Farías y que fue utilizado por la Seprelad para poder presentar como denuncia ante la Fiscalía sobre Cartes y Tabesa utilizando información falsa y tergiversada.
La acusación describe la participación de la extitular de Seprelad Carmen Pereira, que la misma se encargaba de reunir información sobre el expresidente Horacio Cartes, para ello utilizó el cargo que ocupaba en la Seprelad y que le permitió acceder a información confidencial sobre el exjefe de Estado. También proporcionó datos confidenciales a Daniel Farías para que pueda realizar el informe de inteligencia tergiversado y falso.
INFORME TERGIVERSADO
Sobre el acusado Guillermo Preda, el mismo redactó el informe junto a Carmen Pereira y otros acusados, informe que fue tergiversado para presentar en la Seprelad que, a su vez, fue presentado al Ministerio Público. También el acusado Francisco Pereira Cohene tuvo su participación en los hechos acusados y se menciona que el mismo sabía perfectamente lo que estaba haciendo y fue quien especificó el hecho punible que fuera denunciado de forma falsa ante el Ministerio Público en relación al expresidente Horacio Cartes.