El mensaje firmado por Santiago Peña explica que la postulación tenía como objetivo innegociable la recuperación de la relevancia institucional de la OEA, por encima de intereses particulares y de ideologías.
“En esta visión no cabe la separación de pueblos hermanos por cuestiones ideológicas o coyunturales, sino solo la lucha por los valores, principios e ideales que hacen a nuestro continente tan único”, expresó el mandatario.
Explicó además que en los últimos días, en forma abrupta e inexplicable, el Paraguay fue informado por países amigos de la región que se habían modificado el compromiso inicial con nuestro país y decidieron no acompañar finalmente la propuesta paraguaya.
El pasado martes, los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay emitieron una declaración conjunta anunciando el respaldo a la candidatura de Albert Ramdin, ministro de Asuntos Exteriores de Surinam desde julio de 2020, luego de hacer un cuidadoso análisis de las propuestas que fueron presentadas ante la OEA para la sucesión de la secretaría general.
Al respecto, destacaron la vasta experiencia diplomática de Ramdin, incluido su rol como secretario general adjunto de la OEA, y mencionaron que está en una posición única para abordar los desafíos contemporáneos que representa los distintos países de la región.