El diputado liberal Mar­celo Salinas, uno de los legisladores pro­yectistas de la ley que esta­blece la Patente Vehicular Unificada, señaló que están trabajando en un nuevo pro­yecto de modificación, aten­diendo a los reclamos de los ciudadanos. Aclaró que esta legislación ya venía siendo analizada desde hace 5 años, cuando comenzaron a debatir sobre el tema con los intendentes, y otras institu­ciones encargadas, lamentó que nadie le había prestado mucha atención.

En comunicación con el pro­grama “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970 AM/Nación Media, pidió hacer algunas aclaracio­nes; en primer lugar, señaló que esta legislación se tra­bajó para adecuar la ley que estaba vigente desde 1970, que ya regulaba los precios de las patentes vehiculares.

“Lastimosamente nunca le prestaron atención, no es que ahora nomás se pre­sentó y se aprobó. Ellos emitieron sus sugerencias y correcciones, nosotros hicimos las correcciones. La parte más importante es que hoy habrá un control de las habilitaciones. Ahora bien, sobre el costo, sí reco­nocemos que fue un error, y podemos nosotros bajar el costo. Pero hay que enten­der que esta nueva ley lo que hace es controlar las habili­taciones que los municipios proveen”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LAS MODIFICACIONES

Respecto a los puntos que ahora están analizando incluir en la propuesta de modificación, señaló que a petición de la Municipa­lidad de Asunción que ha presentado una nota, en la cual expresan su deseo de ser parte de esta ley, se piensa ahora incluir a la Capital. Indicó que actual­mente Asunción emite unas 24.000 patentes vehicula­res, cuando se estima que hay cerca de 600 mil vehí­culos solo en la Capital.

Respecto a la inclusión del término de vehículos de alta gama, este es un tema que aún está en discusión, ya que la propuesta es ir por la cilindrada de los vehícu­los. “Sobre esto hay varias discusiones, algunos dicen que los vehículos europeos paguen más y los america­nos menos. Estamos viendo esto, estamos discutiendo, esto no está aún definido. Y por último bajar un poco los costos. Son los tres pun­tos que estamos analizando modificar”, explicó.

Agregó que también se está analizando como clasifica­ción la procedencia, así como el valor del vehículo. Indicó que estos son los puntos que se están analizando, y que de momento no escuchó a nin­gún intendente que esté en contra de la unificación de precios.

El diputado Salinas lamentó que durante el tiempo de estudio en el Congreso, ha sido un proyecto “que fue muy manoseado”, y remarcó que fue presentado hace 5 años y desde entonces se estuvo analizando. Informó que tuvieron audiencias públi­cas con intendentes, mien­tras que, la Opaci respondió por nota las propuestas de modificaciones; la Agencia Nacional de Tránsito realizó sus sugerencias sobre la crea­ción del organismo nacional de habilitación.

REUNIÓN DE INTENDENTES, EL LUNES

El intendente de Naranjal y presidente de la Asocia­ción de Intendentes de Alto Paraná, Edoard Schaffrath, se refirió a los ajustes en los precios de patente vehicular. Al respecto, informó que el próximo lunes tendrán una reunión en la ciudad de San Bernardino, con todos los intendentes del país para tratar el tema.

Mencionó que con la aplica­ción de las nuevas tarifas se han incrementado los costos de las patentes, aun así, había municipios que tenían tari­fas similares y otros incluso mayores a las que hoy están en la ley.

Déjanos tus comentarios en Voiz