La Comisión de Dere­chos Humanos de la Cámara de Senado­res trabaja en el proyecto de ley de protección a periodis­tas y personas defensoras de derechos humanos. El sena­dor Mario Varela, presidente de la comisión asesora, indicó que se busca que esta inicia­tiva pueda ser tratada al ini­cio del periodo legislativo, en marzo del próximo año.

Para analizar esta propuesta, la comisión se reunió ayer viernes con el representante de la Oficina del Alto Comi­sionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab.

“Ayer tuvimos la visita, fue uno de los puntos principa­les del alto comisionado de Naciones Unidas, el señor Jan Jarab. Estuvimos con­versando con los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Senado a fin de ir trabajando y hacer el lobby correspondiente para que a inicios del año legislativo, en marzo, podamos plantear este proyecto de ley”, detalló en entrevista a la 1020 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El senador recordó como uno de los casos que impactó y tuvo consecuencias para el país, fue el asesinato del periodista Santiago Legui­zamón, por lo que existe una gran necesidad de estable­cer normativas para la pro­tección de los trabajadores de prensa y las personas defen­soras de los DD. HH.

“Lograr que el Paraguay sea uno de los países que esté cumpliendo la obligación que tenemos nosotros, se acorda­rán que en el caso de Santiago Leguizamón el Paraguay fue sancionado, Paraguay tiene una condena a nivel internacional por la Corte Interame­ricana de Derechos Huma­nos”, indicó el legislador.Varela agregó que existe una asignatura pendiente en este sentido. “Una de las obligacio­nes que tenemos justamente es generar normativas, leyes de protección a periodistas y estamos todavía con esta asig­natura pendiente, por lo tanto, creo que es una tarea muy importante que podamos con­cretar el año que viene la apro­bación de esta ley”, remarcó.

Déjanos tus comentarios en Voiz