En sesión extraordi­naria fue aprobado en general y en parti­cular el proyecto de ley “Que aprueba el Presupuesto Gene­ral de la Nación para el Ejerci­cio Fiscal 2025 (PGN 2025)”, versión Cámara de Senado­res. Tras su tratamiento en el legislativo, el proyecto se remite al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La versión del Senado, apro­bada en Diputados, prioriza a los sectores de salud, educa­ción, seguridad y protección social. Además, se pretenden fortalecer la infraestructura sanitaria a través de la puesta en funcionamiento de los dos nuevos hospitales, de Coro­nel Oviedo y el Gran Hospi­tal del Sur.

El presupuesto también prevé un aumento en la asignación para los médicos residentes y un incremento en los cupos del Conarem.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre los puntos resal­tantes del PGN, se inclu­yen G. 2,3 billones más para el programa Hambre Cero, G. 500.000 millones para Tekoporã, G. 400.000 millones más a la pensión para adultos mayores, G. 900.000 millones más para el Ministerio de Salud, casi G. 700.000 millones más para el Ministerio de Educación y G. 190.000 millones más para las universidades públicas, con énfasis en las filiales del interior.

Déjanos tus comentarios en Voiz