El presidente Santiago Peña defendió ayer la necesidad de modificar la Constitución, vía enmienda, para permitir que los intendentes municipales queden con el 100 % de los tributos que recaudan para invertir en sus comunidades.
Manifestó que su planteamiento es claro e inequívoco, y que la sugerencia no es abrir una asamblea constituyente. “Creemos que sería importante poner a consideración de la ciudadanía de darle la potestad para que los intendentes puedan tener el 100 % de sus ingresos”, aclaró el jefe de Estado.
Agregó que “estamos hablando de cerca de un 30 % de lo que recauda un intendente y que tiene que transferir a la Gobernación o a otro municipio, y yo creo que eso no es correcto. Creo que genera una fatiga tributaria y no promueve una mayor inversión”.
El titular del Poder Ejecutivo indicó que en ningún momento habló de reformar la Constitución para introducir la figura de la reelección presidencial. “Yo no estoy hablando, ni siquiera mencionando sobre la posibilidad de hacer una enmienda sobre la reelección presidencial. Esto lo dije desde un comienzo y lo sigo sosteniendo”, reiteró el mandatario.
Las declaraciones del presidente Peña fueron vertidas ante la preocupación que surge en la oposición de que el Gobierno esté promoviendo la reforma constitucional en busca de incluir la reelección presidencial.
DESLINDÓ RESPONSABILIDADES
Por otra parte, el presidente Santiago Peña deslindó responsabilidades sobre las contrataciones de más funcionarios que realizan otros poderes del Estado como el Legislativo y Judicial. El jefe de Estado dijo que la única competencia y petición del Ejecutivo es que se respete los delineamientos establecidos en el Presupuesto General de Gastos.