Los representantes del Poder Ejecutivo asistieron a la inauguración de la segunda edición de la Expo de Inversiones Inmobiliarias. El evento organizado por la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y de Alto Paraná concluye el día de hoy.
El jefe de Estado refirió que llegó al citado espacio para felicitar a los expositores, pero también “a desafiarlos a ser más ambiciosos, para convertir a la ciudad en un centro económico de la región que sirva de imán para la atracción de más empresas”. También los instó a aprovechar la ventaja de la estabilidad económica y política que tiene el Paraguay.
“La estabilidad macroeconómica es hoy, un sello distintivo del Paraguay, que a la vez tiene la mayor estabilidad política, entre todos los países de América Latina, y esta es una conquista de los paraguayos”, dijo el presidente Peña.
VIADUCTOS
Como parte de la jornada de gobierno desarrollada en Alto Paraná, el director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, anunció que la hidroeléctrica financiará la construcción de un viaducto en el km 10 de la Ruta PY02 y el paso a desnivel en la rotonda del Área 1-San José en la capital departamental, Ciudad del Este.
“Anunciamos la inversión de USD 40 millones en los viaductos del km 10 y de la avenida San José. Las máquinas estarán en pista en los primeros días del año que viene y será parte de una realidad que el pueblo va a saber valorar”, manifestó Zacarías, quien recordó que la binacional ha contribuido en la adquisición de nuevas patrulleras y mamógrafos para los hospitales.
CAPACITACIÓN
También el presidente Santiago Peña lideró la entrega de certificados a 341 egresados de diferentes disciplinas formativas llevadas a cabo por el Servicio Nacional de Promoción Profesional en el departamento del Alto Paraná.
“Este es un departamento que tiene todo para que el Paraguay sea una potencia. Nosotros queremos mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos. Si nosotros hoy miramos para atrás lo que han sido estos meses de gobierno, la energía y atención en que hemos puesto empeño es en cómo mejorar la calidad de vida del ciudadano más humilde. Hoy estamos buscando transformar esas vidas” resaltó Peña.
PLANTA ASFÁLTICA
El jefe de Estado, acompañado por la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, y el gobernador César Landy Torres, recibió un informe detallado sobre las capacidades técnicas de la instalación, que cuenta con una producción de 80 toneladas de asfalto por hora.
La planta móvil, trasladada desde María Auxiliadora, Itapúa, representa una solución estratégica para atender las necesidades viales de la región. Este equipamiento permitirá dar respuesta tanto a grandes proyectos viales como a obras menores que son fundamentales para la calidad de vida de los ciudadanos.
APORTES, INAUGURACIONES Y VIVIENDAS
Peña encabezó la entrega de aportes en diversas áreas durante la jornada de gobierno en el departamento del Alto Paraná, donde destacó su compromiso con el desarrollo de la región y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Durante su discurso, expresó su satisfacción por poder entregar apoyos a las familias más necesitadas y recibir las demandas de la ciudadanía, afirmando que son válidas y deben ser atendidas.
La entrega de aportes se realizó a través de diversas instituciones enfocadas en el sector agropecuario, sanitario, educativo, niñez y adolescencia, así como la firma de convenios para reforzar la presencia del Estado en la zona este del país.
Entre ellos se destaca una alianza entre la Itaipú Binacional y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) que permitirá la construcción de 100 centros de atención a la primera infancia, en los 17 departamentos del país, cuya inversión asciende a USD 50 millones.
Se llevó a cabo también la inauguración de sala y puesta en funcionamiento de mamógrafo en el Hospital Regional de Santa Rita, así como la entrega de 448 viviendas del MUVH en Minga Guazú.