“Nosotros esta­mos teniendo la semiplena certeza de que los superiores en el esquema son los direc­tivos de la casa comercial. No contamos con indicios de que hayan superiores militares, policías involucrados o que se encuentren azuzando a sus subalternos, de ninguna manera. Esto no se tiene entre la cuestiones a investi­gar”, refirió al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

González siguió afirmando que los directivos de la tienda comercial Gunner cuenta con “cómplices quienes se encar­gan de reclutar a las perso­nas que, finalmente, presen­tarán sus nombres. Esto es un esquema montado que recién empezó a operar, con resulta­dos todavía muy limitados. No se trata de una monumen­tal corrupción, pero de ninguna manera no puede ser considerado no importante, al contrario, si no se detectaba a tiempo, se extendería y sería de difícil control”.

Del centenar de uniforma­dos, un total de 46 son mili­tares y 55 policías quienes recibían como pago sumas entre G. 500.000, 700.000 a 800.000 con la finali­dad de proveer armas de manera ilegal a crimina­les brasileños.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz