Mediante una entrevista para el canal NewsMax de Estados Unidos, el jefe de Estado, Santiago Peña, hizo un llamado a la comunidad internacional a defender la democracia y la libertad. A la vez, sostuvo que el Paraguay, a raíz de las dificultades históricas que afrontó, se encuentra obligado a ponerse del lado de las causas justas, tras ser consultado sobre la relación de amistad de nuestro país con Israel y Taiwán.
“Paraguay tiene una historia de dificultades. Un país que era grandioso a mediados del siglo XIX y fuimos a una guerra horrible contra nuestros vecinos y fue un verdadero holocausto. Perdimos dos tercios de la población, el 90 % de la población masculina y nos quitaron a la vez el 60 % de nuestro territorio. Entonces, entendemos que lo único que importa es luchar por las causas justas, por más duras que sean, por eso apoyamos firmemente a Israel”, sostuvo el mandatario.
Peña fue abordado por la abogada y comentarista estadounidense Greta Van Susteren, teniendo en cuenta que actualmente se encuentra participando del 79.° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), desarrollado en Nueva York.
“Tenemos una relación de larga data con el Estado de Israel. Nosotros fuimos un voto decisivo para su creación en la Organización de las Naciones Unidas, hace muchas décadas, y seguimos siendo amigos muy cercanos y leales. En diciembre estaré en Jerusalén para trasladar la embajada paraguaya al lugar que corresponde, Jerusalén, y por supuesto estamos muy unidos”, refirió.
Asimismo, se refirió a la decisión de su gobierno de seguir apostando por mantener las relaciones bilaterales con Taiwán ante las presiones de China y el respaldo otorgado a Ucrania en el marco de la guerra con Rusia.
“Tenemos una relación de larga data con Taiwán, probablemente seamos el país más grande del mundo que todavía. Y esto no se basa solo en la amistad, sino sobre todo en la autodeterminación, los principios de la democracia y la libertad. Lo mismo se aplica a nuestro apoyo a Ucrania, a pesar de tener una gran relación con Rusia y mucha actividad económico-comercial”, indicó.
Destaca inserción global que logra el Paraguay
En entrevista a Infobae indicó que la prioridad es trabajar para que Paraguay logre constituirse como un país moderno y desarrollado.
El presidente Santiago Peña brindó una entrevista al medio argentino Infobae, en el marco del despliegue de su agenda política en Estados Unidos y su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Destacó la inserción global que está logrando Paraguay, cada vez con mayor fuerza.
Explicó que el trabajo de la integración de Paraguay al mundo se materializa con decisiones estratégicas, como la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), lo cual se observa como una oportunidad clave.
“Tengo cinco años para cumplir mi agenda, no hay que dormir. El canciller Ramírez puede cumplir con esa responsabilidad. Tenemos que lograr un continente unido, incorporar al Caribe con todo su potencial. En la OEA, al Caribe, hay que reconocerle lo que vale”, expresó.
Ante esto, remarcó que una de sus principales obsesiones se basa en trabajar para que Paraguay logre constituirse como un país moderno y desarrollado. Hizo hincapié en la resiliencia del país, tras atravesar tragedias y seguir apostando a la democracia, considerando dicha actitud como una herramienta crucial para el progreso.
Desde Infobae resaltaron que el jefe de Estado apuesta a la integración geopolítica, entendiendo que los acontecimientos internacionales impactan en el plano local. Así, mantuvo reuniones con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyden; y el secretario General de la ONU, António Guterres.