Este departamento todavía es conside­rado como uno de los más pobres del país, pero confía que con la apuesta que se está realizando en distin­tas áreas, al término de este periodo, Concepción sea un lugar diferente.

“En la última visita que tuvimos del presidente de la República, Santiago Peña, el compromiso fue del Gran Hospital del Norte que va a estar en la ciudad de Concep­ción, es un sueño que tene­mos”, expresó Meza en con­versación con La Nación/Nación Media. Para el efecto, la gobernación ya ha donado 15 hectáreas para que sea edi­ficado.

“Dios quiera inauguremos en estos años antes de que ter­mine este periodo”, mani­festó. Concepción es uno de los departamentos más ale­jados de la capital y carece de varias especialidades como neurocirugía o neonatolo­gía. “Son áreas sensibles y el traslado hasta la capital toma muchas horas y en ocasiones genera que se pierdan vidas”, lamentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MÁS INVERSIÓN

Esta gestión estima que en un mes aproximadamente ya podrá contar con un centro oncológico, por pri­mera vez, el primer depar­tamento contará con este servicio gracias a un trabajo en conjunto con una asocia­ción de mujeres que sufrie­ron o sufren de cáncer. Este centro podrá atender a los 2.000 pacientes diagnosti­cados con que cuenta Con­cepción lo cual representa un gran apoyo a los pacien­tes oncológicos.

Por otro lado, gracias a la gobernación, los distritos de Sargento José Félix López, Yby Yaú y Belén cuentan con equipos de rayos X y próxima­mente se dotará de estos mis­mos equipamientos a Loreto y Arroyito. Además, se adqui­rieron 20 equipos electrocar­diográficos que fueron distri­buidos en los 14 distritos.

“Hemos tenido un año de trabajo incansable porque encontramos un departa­mento que necesitaba de autoridades comprometidas, que realmente recorran los 14 distritos de Concepción y hoy día estamos contentos, pero no satisfechos porque hay mucho que hacer por nues­tro pueblo”, resaltó.

Déjanos tus comentarios en Voiz