En una conferencia de prensa, los representantes de diversos bloques detallaron algunos acuerdos concretados tras la reunión con el el presidente y el vicepresidente de la República.
“La hoja de ruta instalada a inicios de este periodo de gobierno ha dado sus frutos. El diálogo y la visión de futuro se han impuesto a nivel nacional; los problemas serán resueltos en la medida en que la madurez prime y hagamos el ejercicio de priorizar las cuestiones a tratar”, indicó el senador Dionisio Amarilla.
Por su parte, el líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, destacó la demostración de la madurez existente entre bloques del Senado.
“Esta es la forma de construcción del futuro del país. Esperemos que esto se extienda de forma efectiva a todos los demás sectores del Senado, para que podamos construir con disenso, lo que haga falta para el país”, puntualizó el parlamentario, resaltando también la apertura desde el Ejecutivo.
DESAFÍOS PENDIENTES
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, manifestó que el trabajo pendiente se enfocará ahora en el mantenimiento de la labor conjunta entre cada uno de los parlamentarios, priorizando los consensos legislativos a partir del encuentro iniciado con el presidente Peña.
“Participamos y fuimos construyendo más allá de nuestras propias bancadas porque todos somos colegas. Todo se trata de escucharnos, entendiendo que habrá consensos así como disensos; mantendremos esta unidad, priorizando los intereses de los ciudadanos”, señaló.
El senador remarcó que se seguirá trabajando bajo proyectos legislativos, acorde a las necesidades más urgentes a nivel nacional. En la reunión, desarrollada en Mburuvicha Róga, también participó el vicepresidente Pedro Alliana y los asesores de la Presidencia.
Miembros del bloque opositor autodenominado Bancada Democrática del Senado liderada por la senadora Esperanza Martínez destacaron la agenda legislativa y ejecutiva acordada.
Entre las prioridades tratadas, se encuentra el estudio de la transformación del transporte público, y sobre el punto remarcaron que solicitaron al mandatario la socialización de detalles claves como el presupuesto necesario para los cambios a ser realizados y el tiempo que llevaría.