través de sus redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró ayer el 76.° aniversario de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y el Estado de Israel. Destacan que es un vínculo de amistad y cooperación basado en valores compartidos y el interés de una alianza más estrecha en los diferentes ámbitos. En el marco de esta conmemoración, Paraguay ratifica su apoyo tanto al pueblo como al Gobierno.

Desde Israel, en comunicación con La Nación/Nación Media, el embajador paraguayo Alejandro Rubin destacó que están honrando estas relaciones bilaterales trabajando por lograr una mayor y mejor cooperación. En ese sentido, destacó que en poco tiempo Israel reabrirá su sede diplomática en Asunción.

En cumplimiento al compromiso asumido por el presidente de la República, Santiago Peña, también estamos preparando la mudanza de nuestra embajada a la ciudad de Jerusalén, que se dará posterior a la reapertura de la Embajada en Asunción. No obstante, estos son gestos y compromisos asumidos y las relaciones de amistad y cooperación con Israel cada vez está mejor”, enfatizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, indicó que desde 1948, cuando Paraguay dio su voto en las Naciones Unidas para lograr la mayoría y permitir que Israel pueda ser reconocido como Estado independiente, las relaciones Paraguay-Israel son siempre muy buenas y beneficiosas para ambos países, mirándolo desde un interés, pero también con relaciones hermanadas en situaciones que parecerían similares.

PUNTO ÁLGIDO

No obstante, Rubin resaltó que más allá de las buenas relaciones Paraguay-Israel, hoy en día se encuentran en un punto muy álgido de cooperación, apoyo e intercambio comercial, pese a que es un país que actualmente está en estado de guerra enfrentando a tres grupos terroristas directamente; en la franja de Gaza con el grupo terrorista Hamás, en el norte contra el Hezbolá, que está en el Líbano y con los hutíes que se encuentran en Yemen.

“Paraguay entiende que como país soberano y democrático tiene derecho a defender a sus ciudadanos y territorios. Este gesto también es agradecido por Israel, y estoy seguro que la reapertura de la Embajada de Israel en Paraguay va a permitir que todos los proyectos y cooperaciones suban de nivel”, enfatizó.

En lo que respecta a la comercialización de la carne paraguaya, sostuvo que están trabajando para que los israelíes conozcan que la carne que consumen es producto paraguayo y desde la Embajada paraguaya están trabajando mucho en la marca país.


Déjanos tus comentarios en Voiz