Desde la Comisión de Asun­tos Constitucionales soli­citarán la presentación de un informe sobre el fun­cionamiento la unidad de inteligencia SIU, además de la revisión de los conve­nios firmados desde su crea­ción, a fin de garantizar que este servicio no influya en la gobernanza policial.

La Unidad Especial de Inte­ligencia Sensible Antinar­cóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) fue creada en el año 2010, con la misión de obtener información de inteligencia y contrainte­ligencia del crimen orga­nizado y hechos punibles trasnacionales.

Además, el intercambio de información a nivel nacio­nal e internacional, así como cooperar con insti­tuciones similares en la prevención, el combate e investigación de la de delin­cuencia trasnacional, con­forme a las disposiciones constitucionales, tratados internacionales, normas legales y reglamentarias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El senador Derlis Maidana, de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Defensa Nacional, confirmó que, junto con los demás inte­grantes, hablaron de la nece­sidad de solicitar informes sobre el funcionamiento de esta unidad.

“Seguramente en próxima sesión de la comisión vamos a pedir. Tengo entendido que data del gobierno de Lugo, del 2010 o 2011″, comentó Mai­dana, en una entrevista con la emisora 730 AM.

El legislador señaló que, en el combate al crimen organi­zado, se estila la cooperación con organismos de todos los países con los que se tienen relaciones diplomáticas. Para Maidana, se debe dar un voto de confianza a todas las dependencias de la Poli­cía Nacional, sin embargo, aclaró que esto no implica permitirles influir en la toma de decisiones.

“Ellos no pueden influir en la gobernanza ni en qué se tiene que hacer, en todo caso entrenamiento e intercam­bio de informaciones, pero nosotros, los policías para­guayos son los que tienen que trabajar acá y pedir las órdenes de allanamientos y todos los procedimientos necesarios, respetando la cadena de mando”, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz