En el marco de la XVII Reu­nión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE) 2024 que se desa­rrolla en Asunción el 20 y 21 de agosto, los ministros del Tribunal Superior de Justi­cia Electoral (TSJE) se reu­nieron con representantes de la multinacional META con el objetivo de lograr alianzas estratégicas para mitigar las desinformaciones durante los procesos electorales.

En el encuentro bilateral participaron el presidente del TSJE, César Rossel, y el ministro Jorge Enrique Bogarín González. En tanto que por la firma META estu­vieron Íñigo Fernández, director de Políticas Públi­cas para México, Centroamé­rica y el Caribe, y Javier Azis, gerente de Políticas Públicas para América del Sur de habla hispana.

Este encuentro tuvo como objetivo establecer alianzas estratégicas a fin de reducir la desinformación durante los procesos electorales, uno de los temas principa­les debatidos durante la RAE 2024. Las máximas autori­dades del TSJE estuvieron acompañadas por la Dra. Rocío Frutos, José Clau­dio Domínguez, secreta­rio general; Gabriela Sana­bria, directora de Relaciones Internacionales, y la Lic. Dolly Olmedo, directora de Difusión Técnica de Planes y Proyectos Electorales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto a la decimosép­tima edición de la RAE, que arrancó el martes y culminó en la fecha, participaron 27 delegaciones de los países que integran la región, ade­más de 35 organismos elec­torales y 53 delegados y dele­gadas. Esta reunión tiene el objetivo de evaluar diversas experiencias y los desafíos que enfrentan en materia electoral.

Etiquetas: #TSJE

Déjanos tus comentarios en Voiz