Durante la pasada reunión del consejo de ministros, el presidente de la República, Santiago Peña, realizó un repaso a los resultados obtenidos en un año de gestión y los proyectos que serán ejecutados a corto y mediano plazo.
El mandatario destacó como principales logros la puesta en marcha de los programas Hambre Cero en las Escuelas y Che Roga Porã, así como el grado de inversión obtenido por Paraguay, además del acuerdo logrado con el Brasil por el precio de la tarifa de energía de la binacional Itaipú.
Peña puso énfasis en el logro del grado de inversión, un hecho que aún no se logra dimensionar el gran paso que se ha dado como nación y las ramificaciones que tendrá a futuro. “Creo que este momento va a ser recordado como un punto de inflexión en la historia del Paraguay, sobre la calificación que representa la confiabilidad del mercado internacional en el país y las acciones llevadas a cabo en políticas públicas”, mencionó.
PROGRAMAS DE MAYOR ÉNFASIS
El mandatario afirmó que durante todo su primer año se puso énfasis a dos programas transcendentales que hoy en día son una realidad: Hambre Cero y Che Roga Porã. Ambos atacaron la problemática del hambre y del acceso a la vivienda. “Si hay una imagen que me llevo de este primer año, es el rostro de un niño en una escuela de Guarambaré recibiendo por primera vez la alimentación escolar”, comentó Peña.
LOGRO DE UN GOBIERNO COLORADO
La dirigencia del Partido Colorado expresó su satisfacción por el acuerdo materializado con el Brasil, lo que demuestra el trabajo de un gobierno colorado, republicano y patriota, a diferencia del periodo anterior, en el cual se defendía una tarifa mucho más reducida y que solo beneficiaba al Brasil.
“Un gobierno colorado es el que está haciendo todo lo posible para el país, trabajando en más ratificaciones que se irán dando. Esto es un equipo, se trabaja en conjunto y todos estamos haciendo patria, dejando en alto el nombre del Partido Colorado, sin divisiones”, señalaron dirigentes de la ANR.